Italia dicta una sentencia histórica: 11 exdirectivos de Miteni, condenados a 141 años de cárcel por envenenar el agua

26/09/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
italia

En junio de 2025, 11 exdirectivos de la empresa química Miteni fueron condenados a un total de 141 años de cárcel por un tribunal penal de Vicenza, en el noreste de Italia, tras ser declarados culpables de contaminación del agua. Los delitos incluyen envenenamiento deliberado del agua, desastre medioambiental, gestión ilegal de residuos y quiebra fraudulenta.

Miteni, ahora insolvente, fue objeto de escrutinio por primera vez en 2013, cuando un estudio reveló contaminación química tóxica en acuíferos y agua potable que abastecían a unas 300.000 personas en la zona de Padua, Verona y Vicenza. Los principales contaminantes eran sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS), conocidas como “sustancias químicas para siempre” por su persistencia en el medio ambiente y en el cuerpo humano.

Estas sustancias se utilizan ampliamente en cajas de pizza, utensilios de cocina antiadherentes y ropa de exterior. Se asocian a problemas del sistema inmunitario, reproductivos y disfunción tiroidea. El ácido perfluorooctanoico (PFOA), uno de los PFAS producidos por Miteni, está clasificado como cancerígeno por la OMS y prohibido en la UE.

El juicio y el rol de Mamme No PFAS

El juicio comenzó en 2021 con unas 300 partes civiles, incluyendo al grupo de madres Mamme No PFAS, que protestan contra la contaminación por PFAS en Italia. Sus camisetas muestran el nombre de sus hijos y la concentración de PFOA en su sangre.

Giovanna Dal Lago, miembro de Mamme No PFAS, relató cómo la contaminación detectada en 2013 y los resultados de sangre en 2017 cambiaron la vida de su familia. “Fue como darse cuenta de lo que es realmente la contaminación ambiental, de que lo que se libera en el medio ambiente acaba en tu propio cuerpo”, comentó.

El grupo participó activamente en más de 130 vistas como parte civil individual, desempeñando un papel clave en el juicio. A pesar de los costes personales y económicos, el veredicto fue celebrado por las activistas como “casi un milagro”.

Sentencia histórica

El tribunal concluyó que los directivos de Miteni conocían la contaminación por PFAS y continuaron contaminando deliberadamente. La condena fue de 141 años, superior a los 121 solicitados por la fiscalía, e incluyó la obligación de indemnizar a las 300 partes civiles implicadas.

Representantes de Greenpeace Italia y Legambiente calificaron la sentencia de “histórica”. La abogada ambientalista Hélène Duguy destacó que, aunque es solo una primera instancia y puede ser recurrida, este caso influirá en tribunales de otros países.

Implicancias para Europa

Otros focos de PFAS en Europa, como Zwijndrecht en Bélgica, aún no han visto condenas penales. Los activistas esperan que el fallo italiano marque un precedente y envíe un mensaje sobre la responsabilidad corporativa en contaminación ambiental.

Próximos pasos y limpieza ambiental

Tras el escándalo, se iniciaron tareas de saneamiento en Italia, aunque el suelo permanece contaminado. Se espera que las empresas responsables presenten un plan de limpieza antes de finales de 2025, aunque la eliminación de PFAS es extremadamente costosa. Según un estudio, limpiar Europa podría costar 2 billones de euros en 20 años.

Mamme No PFAS y otras organizaciones exigen además una ley europea que prohíba completamente la producción de PFAS. Todas las miradas están puestas en diciembre de 2025, cuando la Comisión Europea presentará una propuesta formal para reformar la normativa sobre productos químicos.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email