Trump niega la crisis climática en la ONU y provoca rechazo internacional

28/09/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
2025-09-23T153845Z-1849381433-RC2RXGA915VG-RTRMADP-3-UN-ASSEMBLY-TRUMP

En la Asamblea General de Naciones Unidas, Donald Trump calificó el cambio climático como “la mayor estafa jamás perpetrada contra el mundo”. Sus declaraciones, cargadas de afirmaciones falsas y ataques a la ciencia, contrastaron con la realidad que enfrentan numerosos países que ven a sus territorios hundirse por la subida del mar o sufrir desastres extremos cada vez más frecuentes.

El expresidente de Estados Unidos arremetió contra las energías renovables, a las que calificó de “broma patética”, y defendió al “carbón limpio y hermoso”, pese a que la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) señala que la eólica y la solar son hoy las fuentes más baratas de nueva electricidad. También sostuvo que el Acuerdo de París era un “fraude”, aunque datos del Global Carbon Project muestran que EE.UU. es responsable del 24% de las emisiones históricas de dióxido de carbono desde 1850, más que cualquier otro país.

La respuesta de la comunidad internacional no se hizo esperar. Ilana Seid, embajadora de Palaos, advirtió que ignorar la crisis climática es “una traición a los más vulnerables”. Evans Davie Njewa, de Malawi, sostuvo que se pone “en peligro la vida de personas inocentes en el mundo”. La climatóloga bahameña Adelle Thomas, vicepresidenta del IPCC, recordó que “la evidencia no es abstracta. Se vive, es mortal y exige una acción urgente”.

Mientras tanto, los científicos insisten: la influencia humana en el calentamiento global es inequívoca y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es clave para evitar daños irreversibles. Frente a esta realidad, el negacionismo de Trump resuena como una señal de retroceso en medio de una crisis que ya golpea a millones.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email