
Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente
Strem y Podcast 22/10/2025

El ciclo de streaming LPA+, que se transmite todos los miércoles a las 17 horas por el canal de YouTube de La Política Ambiental, continúa consolidándose como un espacio de debate y análisis sobre los principales conflictos socioambientales del país y la región. En su quinta emisión, el programa contará con la participación de Cristina Maiztegui, abogada, magíster en Desarrollo Sustentable y una de las voces más reconocidas del Derecho Ambiental argentino.
Grabado en el Centro Recreativo El Obrador (CABA), un espacio cultural que acompaña institucional y tecnológicamente este proyecto, LPA+ busca fortalecer la conversación pública sobre el ambiente, la justicia climática y las políticas públicas en torno a los recursos naturales.
Maiztegui fue Jefa del Área de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la Nación y participó activamente en la redacción de la Ley General del Ambiente (N.º 25.675), considerada la norma marco que estructura la política ambiental en la Argentina. Con una trayectoria de más de tres décadas en la gestión pública, la docencia universitaria y la consultoría internacional, su mirada resulta clave para entender cómo se aplica —y qué tensiones enfrenta hoy— esta ley fundamental.
Durante el programa, se abordarán temas como los retrocesos en materia ambiental, los intentos de modificación del marco normativo, y el papel que cumple el derecho ambiental en la defensa del territorio y los derechos humanos. La invitada reflexionará sobre los límites de las políticas extractivas y los desafíos que implica garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones ambientales.
El panel de LPA+ está integrado por León Felipe Alvaredo Von Semasco, Ale Braga Méndez y David de la Barrera, quienes combinan el análisis jurídico y político con una mirada crítica y comprometida frente a los conflictos ambientales que atraviesan el país. La producción está a cargo de Caro Salas, Auri y Lu Sce, mientras que la técnica es responsabilidad de Juani, conformando un equipo que apuesta a una comunicación ambiental rigurosa, accesible y federal.
Desde su lanzamiento, LPA+ se propone instalar en la agenda pública los grandes temas ambientales de la Argentina, poniendo el foco en problemáticas estructurales como la contaminación, los desmontes, la crisis hídrica y el impacto de los modelos extractivos. Cada emisión busca generar un espacio de reflexión colectiva y acercar el debate ambiental a nuevas audiencias, especialmente jóvenes interesados en la política, la justicia y la sustentabilidad.


Escucha el nuevo Podcast LPA+ #7 |Juegos Olímpicos e Incendios Forestales en Argentina

Escucha el nuevo Podcast LPA+ #6 Municipios, Pacto de Mayo y Agua

Escucha el nuevo Podcast LPA+ #5 Cambio Climático, Transporte Sostenible y Participación Pública


LPA+ #3 | Yaguareté, Reprocann y Métodos de Extracción Minera

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Cristina Maiztegui en el quinto programa de LPA+: una mirada profunda sobre la Ley General del Ambiente

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?
