Grave temporal en la provincia de Buenos Aires: daños severos en Benito Juárez

BUENOS AIRES22/10/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
1761131612243

Un violento temporal azotó la noche del martes al centro-sur de la provincia de Buenos Aires, con epicentro en la localidad de Benito Juárez, y dejó un rastro de destrucción que pone en evidencia la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras frente a fenómenos cada vez más extremos.

Se registraron ráfagas de viento que alcanzaron los 90 km/h, lluvia intensa, granizo y caída masiva de árboles y postes eléctricos. Uno de los puntos más graves del desastre ocurrió en el Hospital Municipal Eva Perón de Benito Juárez, cuyo techo fue completamente arrancado por los vientos. Como consecuencia, la atención médica debió interrumpirse y se activaron los equipos de emergencia locales.

También fue destruido el techo de la pileta climatizada del Polideportivo Municipal, mientras que en barrios alejados se constató voladura de techos, caída de ramas, postes eléctricos y cortes de suministro. Ante la magnitud de los daños, las autoridades locales decidieron suspender las clases para el turno mañana del miércoles en todo el partido de Benito Juárez y en localidades vecinas como Estación López, Tedín, El Luchador, Coronel R. Bunge y en la escuela EP Nº 11, para resguardar la seguridad de la comunidad y evaluar las instalaciones.

Las imágenes compartidas por vecinos mostraron lo que muchos describen como una “cola de tornado”, aunque no hubo confirmación oficial sobre la formación de uno. Aun así, la violencia del fenómeno fue evidente en los destrozos.

Otras localidades también se vieron afectadas. En Laprida cayó granizo de diverso tamaño, generando daños en viviendas y vehículos. En Tandil se acumularon 38 milímetros de agua en apenas 16 minutos, lo que provocó anegamientos y la evacuación de cinco personas, entre ellas dos menores.

El Servicio Meteorológico había emitido una alerta por tormentas intensas para la región, con advertencias de lluvia fuerte, ráfagas de viento y posible caída de granizo. El alerta se cumplió con creces.

Los daños materiales, la pérdida del techo de un hospital y los cortes de servicios nos muestran que estamos frente a un claro ejemplo de riesgo climático urbano, donde las infraestructuras y comunidades no están suficientemente preparadas para fenómenos que, aunque antes eran poco frecuentes, ahora parecen intensificarse.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email