
Los accidentes ambientales en Vaca Muerta se duplicaron entre 2017 y 2021
El dato es de un informe de la Subsecretaría de Ambiente a pedido del diputado Andrés Blanco, quien aseguró que se trata de un "nuevo récord" en la formación geológica.
PETROLERAS Y GAS27/05/2022 La Política Ambiental
La Política Ambiental
En la tarde de hoy, se conoció que los accidentes ambientales en Vaca Muerta se duplicaron entre 2017 y 2021. Pasaron de un promedio por día de 2,8 a uno de 5,6, lo cual representa “un nuevo récord” en esta clase de problemáticas para la zona.
El dato sobre la formación geológica proviene de un informe de la Subsecretaría de Ambiente de Neuquén a pedido del diputado Andrés Blanco. En concreto, el año pasado se registraron al menos 2.049 incidentes de este tipo en Vaca Muerta, más del doble que hace cuatro año.

A su vez, la información brindada por la cartera provincial indica que, desde 2015 hasta 2020, los incidentes en Vaca Muerta traían un incremento sostenido: 863 en el primer año, 850 en 2016, 1.008 en 2017, 1.200 en 2018, 1.477 en 2019 y 1.447 en el último.
Por su lado, YPF fue la empresa que mayor cantidad acumuló de un tiempo a esta parte, ya que registró 3.945 metros cúbicos de crudo derramado, 6.613 de volumen de agua y 31.347 de fuga de gases de efecto invernadero en los últimos cuatro años.

El yacimiento de la Cuenca Neuquina en el que más registros hubo de accidentes ambientales fue el de Chihuido de la Sierra Negra, con 1.151 entre 2017 y 2021, seguido por Loma Campana (828), Puesto Hernández (506), Lomita Sur (374) y La Amarga Chica (364).
La palabra de un investigador del OPS sobre los accidentes ambientales en Vaca Muerta
Asimismo, el investigador del Observatorio Petrolero Sur (OPS), Martín Alvarez Mullally, advirtió que lo declarado por las empresas de Vaca Muerta “no es representativo del impacto total” de los accidentes ambientales en Neuquén.

"De los 5-970 derrames ocurridos entre 215 y el año pasado, 3.501 (el 58,6%) no informan superficie afectada, y de las 1.209 fugas de gases, 1.192 no declaran el volumen emitido (el 98,6%)", denunció el especialista en la Legislatura provincial.
Fuente: minutoneuquen


Derrame de Petróleo en Tierra del Fuego: Preocupación por el Impacto Ambiental

YPF avanza con la cesión de bloques en Chubut y lanza el Proyecto Andes en Tierra del Fuego
La empresa realizó este lunes el traspaso del yacimiento El Trébol-Escalante a PECOM. Asimismo, sumó siete bloques operados en la Cuenca Austral al proyecto.

Una empresa multinacional decidió no explorar más petróleo y gas en el Mar Argentino
La petrolera ExxonMobil dijo que la evaluación sísmica realizada no tuvo indicios “que mostraran una presencia hidrocarburífera suficiente para avanzar a una etapa posterior”

Mientras la secretaria de Ambiente de Río Negro decide sobre el futuro de YPF, su familia hace negocios con la petrolera
La funcionaria está a cargo de combatir el Cambio Climático en Río Negro y de la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) del oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF busca que apruebe para comenzar con las obras en el golfo San Matías. Migani niega una incompatibilidad entre su función y el negocio de su familia, que comparte con los Macri, quienes pagaron un millón de dólares en 2019 por el 90% de las acciones de su empresa química.

Río Negro: El buque de Equinor ya se encuentra a la altura de Viedma y comenzó con los bombardeos acústicos
La petrolera noruega avanzó hacia el norte del talud continental del Mar Argentino para comenzar con la prospección sísmica, en busca de reservas de gas y petróleo en el fondo marino. Se renuevan las alertas y advertencias de los ambientalistas y conservacionistas.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal





