

🌱 LAS 7 NOTICIAS AMBIENTALES DE LA SEMANA
🥇 1. Mendoza: la privatización silenciosa del agua
Eduardo Elsztain afianza su control sobre el agua mendocina con aval del Estado. Una amenaza directa al acceso público de un recurso vital.
🥈 2. Tucumán: contaminación impune en Los Pocitos
Un barrio convive con residuos industriales desde hace años. La justicia archivó las denuncias y los vecinos siguen expuestos a contaminantes.
🥉 3. Ola polar y cortes de gas: crisis energética
Miles de personas sin calefacción en plena ola de frío. La emergencia energética dejó expuesta la vulnerabilidad del sistema.
4️⃣ Entre Ríos: límite a fumigaciones cerca de escuelas
Desde el 25/6, es obligatorio notificar antes de fumigar, hacerlo fuera del horario escolar y con control técnico. Un avance para la salud infantil.
5️⃣ Contaminación del Río de la Plata: exigen respuestas
Vecinos y legisladores bonaerenses denuncian vertidos cloacales sin tratar. El agua de millones está en juego.
6️⃣ Neuquén: empresario contamina y recibe multa ridícula
Un lavadero clandestino vertía residuos del fracking. El responsable fue sancionado con una probation y una multa leve.
7️⃣ Villa Allende: detienen a periodista por cubrir protesta ambiental
Silvia Majul fue detenida por registrar el acampe que protegía un quebracho de más de 300 años. El árbol se volvió símbolo nacional.
✨ BONUS TRACK
🧠 Bonus 1. El gobierno espía al activismo ambiental
Una filtración del Plan de Inteligencia Nacional revela que el activismo ambiental está bajo vigilancia. Preocupación por libertades civiles.
🌿 Bonus 2. Cannabis medicinal: Santa Cruz se suma a la producción verde
La provincia adhiere a la Ley 27.669 y se incorpora al desarrollo sustentable del cannabis con fines terapéuticos e industriales.


Chubut: Comienza el juicio por daño ambiental en el Golfo Nuevo: ¿un hito para la justicia ecológica?

Santa Fe inauguró una planta para tratar residuos electrónicos en el departamento San Jerónimo

Por primera vez, un territorio indígena argentino fue reconocido a nivel global por cuidar la naturaleza


Una petrolera británica sancionada por operar ilegalmente en Malvinas volvió a operar en Argentina disfrazada
