Guiño del Gobierno a la exploración off shore: Se oficializó la flexibilización del cepo al dólar para las empresas que inviertan en petróleo y gas

Casualmente esta medida se da a días de realizarse la Audiencia Pública Consultiva en General Pueyrredon, que tiene como tema central la exploración off shore en el mar Argentino. Recordemos que organizaciones ambientales, denunciaron la falta de transparencia en el llamado a la participación ciudadana.

PETROLERAS Y GAS 28/05/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
REOZSYU4HEQXDGF5W5JQZ6XTKI

A través del decreto 277/2022, el Gobierno Nacional confirmó la flexibilización del cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas, que entrará en vigencia en 30 días con el objetivo de incrementar las inversiones y la producción en el país.

La decisión de impulsar el Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos había sido adelantada el martes pasado por el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

La medida, oficializada este fin de semana, establece un nuevo esquema de controles cambiarios para empresas del sector energético y garantiza a las empresas la libre disponibilidad de dólares si logran aumentar la producción de petróleo en un 20% o un incremento del 30% en proyectos vinculados al gas natural en todas las cuencas de Argentina y en comparación con los valores correspondientes al 2021.

En este marco, se determinó la creación de un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Petróleo (RADPIP), un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Gas Natural (RADPIGN) y un un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH).

Sobre los incentivos, el capítulo 2 artículo 6 del decreto "define como Volumen de Producción Incremental Beneficiado (VPIB) al 20% de la producción incremental trimestral" de crudo. A su vez, en el artículo 15 detalla que el Volumen de Inyección Incremental Beneficiado (VIIB) será del 30% de la producción de gas natural.+

Te puede interesar
rio ne e e

Mientras la secretaria de Ambiente de Río Negro decide sobre el futuro de YPF, su familia hace negocios con la petrolera

Emilia Delfino
PETROLERAS Y GAS 13/11/2023

La funcionaria está a cargo de combatir el Cambio Climático en Río Negro y de la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) del oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF busca que apruebe para comenzar con las obras en el golfo San Matías. Migani niega una incompatibilidad entre su función y el negocio de su familia, que comparte con los Macri, quienes pagaron un millón de dólares en 2019 por el 90% de las acciones de su empresa química.

Lo más visto
6466861d-5d6a-425c-adb3-431cd414c230_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo

La Política Ambiental
ACTUALIDAD 04/12/2023

El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

contaminacion-hidrica-1646914

El ecocidio ya es un delito internacional

Miguel Ángel Asturias
05/12/2023

La Unión Europea estableció que los daños ambientales más graves son un “delito cualificado”. Es la primera vez que un texto legislativo de alcance europeo reconoce y sanciona la destrucción masiva de la naturaleza. Debería ingresar al Código Penal de la Nación.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email