
YPF: el "derrame contenido" en Vaca Muerta contaminó tres hectáreas
La empresa de bandera dijo que el desastre ambiental había quedado "contenido en la locación”. Sin embargo, las imágenes satelitales muestran lo contrario.
PETROLERAS Y GAS08/11/2022

Las primeras imágenes del derrame en Vaca Muerta confirman que traspasó la locación. El incidente ocurrió el viernes pasado en Bandurría Sur, una de las áreas de mayor extracción.
Un medio local sugirió que “habría quedado contenido en la locación”. Sin embargo, las imágenes satelitales de la zona afectada demuestran que el derrame superó los límites.
Según publicó OPSUR, en las imágenes satelitales se distinguen las tres hectáreas afectadas por la pérdida de una mezcla de agua de perforación e hidrocarburos.
Las fotografías del sábado y domingo exponen que un porcentaje del derrame superó los límites de la locación. Según informó el domingo YPF, el incidente fue contenido.
Esta fuga se inscribe en el aumento sostenido de incidentes que registra la oficina ambiental de la provincia de Neuquén, que ascendieron de 2,8 a 5,6 diarios entre 2017 y 2021, año en que sumaron 2049.
Bandurria Sur es operada por YPF en sociedad con la noruega Equinor y es una de las áreas estrella en extracción de crudo no convencional.
Allí se produjo en 2018 el derrame que demoró 36 horas en ser controlado y afectó 80 hectáreas. Como en el derrame del viernes pasado, en 2018 se trató de un pozo en etapa de perforación.
Un comitiva europea recorre Vaca Muerta
Del miércoles 9 al viernes 11 de noviembre, una comitiva de la Unión Europea visitará Vaca Muerta. Sus intereses no son novedosos, ya operan: Total Energies (Francia), Wintershall Dea (Alemania); Shell (Inglaterra), Equinor (Noruega), Phoenix Global Resources (Suiza), y otras tantas empresas de servicios. Sin embargo, desde el inicio de la guerra Rusia-Ucrania los intereses geopolíticos europeos por los hidrocarburos disponibles en Vaca Muerta son aún mayores.
Fuente: infonews


YPF avanza con la cesión de bloques en Chubut y lanza el Proyecto Andes en Tierra del Fuego
La empresa realizó este lunes el traspaso del yacimiento El Trébol-Escalante a PECOM. Asimismo, sumó siete bloques operados en la Cuenca Austral al proyecto.

Una empresa multinacional decidió no explorar más petróleo y gas en el Mar Argentino
La petrolera ExxonMobil dijo que la evaluación sísmica realizada no tuvo indicios “que mostraran una presencia hidrocarburífera suficiente para avanzar a una etapa posterior”

Mientras la secretaria de Ambiente de Río Negro decide sobre el futuro de YPF, su familia hace negocios con la petrolera
La funcionaria está a cargo de combatir el Cambio Climático en Río Negro y de la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) del oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF busca que apruebe para comenzar con las obras en el golfo San Matías. Migani niega una incompatibilidad entre su función y el negocio de su familia, que comparte con los Macri, quienes pagaron un millón de dólares en 2019 por el 90% de las acciones de su empresa química.

Río Negro: El buque de Equinor ya se encuentra a la altura de Viedma y comenzó con los bombardeos acústicos
La petrolera noruega avanzó hacia el norte del talud continental del Mar Argentino para comenzar con la prospección sísmica, en busca de reservas de gas y petróleo en el fondo marino. Se renuevan las alertas y advertencias de los ambientalistas y conservacionistas.

YPF y Río Negro hicieron cambiar la ley y bloquearon la participación ciudadana para imponer su oleoducto
Mediante un despleigue de lobby, la petrolera logró el apoyo al cuestionado proyecto para exportar petróleo en un área protegida: el golfo San Matías. Ésta es la primera parte de una investigación de elDiarioAR y Climate Tracker, en el marco de un programa que busca explicar quiénes retrasan la transición energética justa en Argentina.

De Diluvios a Sequías: El Cambio Climático Acelera el Ciclo del Agua y Provoca Clima Extremo


Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Devastación, víctimas y la incertidumbre de las réplicas

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo

