Buenos Aires: Proyectan construir una planta de licuefacción de gas en Bahía Blanca

PETROLERAS Y GAS12/12/2022La Política AmbientalLa Política Ambiental
excelerate

La compañía estadounidense, impulsa junto con Transportadora Gas del Sur la construcción de una planta modular de licuefacción que estará ubicada en el puerto de Bahía Blanca. Al principio habían pensado en un solo módulo, con una producción de 4 millones de metros cúbicos (m3) diarios, que podía ampliarse, pero ahora están evaluando iniciar con un módulo y medio o dos, lo cual significaría procesar entre 6 y 8 millones de m3/día.


Excelerate Energy y Transportadora Gas del Sur (TGS) siguen adelante con su proyecto para construir una planta de licuefacción de gas en Bahía Blanca, la cual sería más grande que la prevista originalmente. “Al principio habíamos pensado en un solo módulo, con una producción de 4 millones de metros cúbicos (m3) diarios. La idea era incorporar módulos de manera gradual, pero ahora Pampa Energía y el Grupo Sielecki, accionistas de TGS, están evaluando iniciar con un módulo y medio o dos, lo cual significaría procesar entre 6 y 8 millones de m3/día”, aseguró a EconoJournal Gabriela Aguilar, gerenta general de Excelerate Energy, durante una visita al barco regasificador Expedient, que está anclado en Escobar.

Aguilar aseguró que “el proyecto está en una etapa técnica de revaluación». «Se hizo una nueva rueda de requerimiento de precios y plazos de los módulos para saber cuánto costaría y en qué momento estaría listo. Desde la toma de decisión, demoraría 30 meses. Podría estar listo para 2025”, agregó.

«Creemos que están las condiciones dadas para que Argentina pueda exportar, pero desde el punto de vista del proyecto todavía faltan algunas cuestiones”, remarcó la ejecutiva, quien recordó que este proceso ya se había llevado adelante hace tres años, pero por diversas cuestiones se atrasó. “El país tiene un gran potencial. Pensamos en este proyecto no sólo como una iniciativa de licuefacción pura, sino también como un beneficio para los productores, para que puedan tener una venta de gas estable durante todo el año”, aseguró

Fuente: energia.news

Te puede interesar
rio ne e e

Mientras la secretaria de Ambiente de Río Negro decide sobre el futuro de YPF, su familia hace negocios con la petrolera

Emilia Delfino
PETROLERAS Y GAS13/11/2023

La funcionaria está a cargo de combatir el Cambio Climático en Río Negro y de la evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EsIA) del oleoducto Vaca Muerta Sur, que YPF busca que apruebe para comenzar con las obras en el golfo San Matías. Migani niega una incompatibilidad entre su función y el negocio de su familia, que comparte con los Macri, quienes pagaron un millón de dólares en 2019 por el 90% de las acciones de su empresa química.

Lo más visto
ChatGPT Image 8 may 2025, 01_37_29

Argentina: ¿El final del Boom del Litio Está Cerca?

La Política Ambiental
ACTUALIDAD07/05/2025

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email