
Santa Cruz: Mentirita, la playera estrella en una estación de servicio de YPF en Río Gallegos que causa furor
Si cargaste combustible en Río Gallegos seguro que la viste. Todos los días la perrita visita a los playeros para alegrarles el día y hasta se queda a dormir. Ya tiene su propio uniforme y ayer todos la saludaron en el Día del Trabajador. Una historia de ladridos y sonrisas en la capital de Santa Cruz.
ACTUALIDAD03/05/2023

Un día cruzó desde el taller mecánico, le hicieron unos mimos y se quedó un rato. Siguió visitando a los playeros de la estación de servicio YPF San Cristóbal de Río Gallegos y cada vez pasaba más tiempo ahí. Entonces los muchachos empezaron a hacer una vaquita para comprarle comida, se hizo amiga y compañera inseparable de Cristóbal, el perro que llegó antes que ella. Como a él, también le abrieron la puerta para que durmiera bajo techo en las crudas noches de la Patagonia. Ayer, todos la saludaron en el Día del Trabajador: «Es una más».
Ella decide cuándo se queda y cuándo se va y ahora, ya tiene chaleco con su insignia y gorrita, como una más. Difícil resistirse a acariciarla o hacerle una foto para los turistas que llegan al sur del país o para los vecinos que también se encariñaron con ella.
«¿Por qué Mentirita? Y, por las patitas cortas», cuenta uno de los empleados con un sonrisa. «Es una amiga que se hizo querer», agrega.
Días atrás, compartieron tres fotos de ella en el Facebook de la estación y llovieron los pulgares levantados y los comentarios buena onda.
El posteo decía esto: «Nuestra amiga Mentirita y su tradicional visita. Hace más de tres años, esta amiga pide permiso en su hogar (algunas veces no) y viene a nuestra sucursal de Alberto J. Bark y Autovía, para visitar a nuestro personal, recibir el cariño y los mimos de rigor y después volver con sus dueños. Aprovechando la mañana otoñal de sol, además posó para las cámaras con la indumentaria de YPF«.
El regalo de una clienta
El chaleco se lo regaló una vecina. Era de su perro, que se le fue al cielo hace poco, y decidió traérselo a Mentirita. Y sus amigos de la estación le pusieron el pin como el de ellos y la gorrita para la foto.
Rodrigo, el encargado de la playa, siempre anda con ella y Cristóbal. Y como todos, está atento a que no le falte nada.
«Causa cero problema y la quieren todos, ya es una más», comentó el empleado. Cada tanto, ella vuelve al taller y después regresa a la estación moviendo la cola, para alegría de sus amigos en la playa.


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.