
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
La Asociación Civil Apu Kuntur de La Falda consiguió financiación internacional a raíz de una proyecto para abordar "el desafío de la adaptación al cambio climático".
ACTUALIDAD09/05/2023Por: Emilia Urouro
El colectivo recibirá financiaminto de la ong Adaptation Research Alliance de Sudáfrica por su propuesta para restaurar bosques nativos que han sido afectado por incendios en el Valle de Punilla.
La iniciativa "Donde hubo fuego, habrá bosques: Soluciones basadas en la naturaleza para adaptación en bosques de montaña" fue seleccionada entre las 30 mejores propuestas de África y América Latina de un total de 180 propuestas que buscan trabajar en la adaptación al cambio climático.
¿Cuál es el objetivo del proyecto de Apu Kuntur ? Identificar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) posibles para restaurar el bosque de montaña en Córdoba luego de incendios, y aplicarlas en forma participativa y educativa, con distintos actores sociales para aumentar la resiliencia y adaptación al cambio climático.
El proyecto será administrado por la asociación civil de La Falda y llevada a cabo por un equipo de expertos en restauración ecológica: Ingeniera Forestal Natalia Di Luca (CEPROCOR), la Magister Cecilia Eynard, el guardaparque Joaquín Piedrabuena ( Reserva Natural Vaquerias de la Universidad Nacional de Córdoba), Noelia Reyes viverista de plantas nativas, y la Dra María Jose Pacha.
Fuente: elresaltador
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.
El Departamento General de Irrigación reconoció que la contaminación del acuífero en Luján de Cuyo representa uno de los problemas ambientales más críticos de Mendoza. El saneamiento, a cargo de YPF, avanza lentamente y el daño afecta incluso a pozos vinculados a fincas y bodegas de la zona.
China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.