La Política Ambiental La Política Ambiental

Córdoba: Restaurarán bosques nativos que han sufrido incendios en el Valle de Punilla

La Asociación Civil Apu Kuntur de La Falda consiguió financiación internacional a raíz de una proyecto para abordar "el desafío de la adaptación al cambio climático".

ACTUALIDAD 09/05/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
Incendios-en-Punilla-1024x768
Foto: elresaltador

Por: Emilia Urouro

El colectivo recibirá financiaminto de la ong Adaptation Research Alliance de Sudáfrica por su propuesta para restaurar bosques nativos que han sido afectado por incendios en el Valle de Punilla.

La iniciativa "Donde hubo fuego, habrá bosques: Soluciones basadas en la naturaleza para adaptación en bosques de montaña" fue seleccionada entre las 30 mejores propuestas de África y América Latina de un total de 180 propuestas que buscan trabajar en la adaptación al cambio climático.

¿Cuál es el objetivo del proyecto de Apu Kuntur ? Identificar soluciones basadas en la naturaleza (SbN) posibles para restaurar el bosque de montaña en Córdoba luego de incendios, y aplicarlas en forma participativa y educativa, con distintos actores sociales para aumentar la resiliencia y adaptación al cambio climático.

El proyecto será administrado por la asociación civil de La Falda y llevada a cabo por un equipo de expertos en restauración ecológica: Ingeniera Forestal Natalia Di Luca (CEPROCOR), la Magister Cecilia Eynard, el guardaparque Joaquín Piedrabuena ( Reserva Natural Vaquerias de la Universidad Nacional de Córdoba), Noelia Reyes viverista de plantas nativas, y la Dra María Jose Pacha.

Fuente: elresaltador

Te puede interesar

lago-san-roque-contaminacion-2023

Córdoba: La justicia resuelve una medida preventiva para el Lago San Roque

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/04/2023

En el día de ayer, 30 de marzo de 2023, la Justicia admitió la medida cautelar solicitada en el marco del amparo ambiental presentado en el mes de noviembre pasado. La Cámara resuelve hacer lugar parcialmente a la medida y ordena a la provincia de Córdoba “Plan de Saneamiento del lago San Roque y de Desarrollo Sostenible” en el plazo de 60 días hábiles.

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-05-24-at-16.41.27-1

Santiago del Estero: condenaron a tres años de prisión por contaminación ambiental a dos responsables de un ingenio azucarero y ordenaron medidas de reparación

La Política Ambiental
JUSTICIA AMBIENTAL 04/06/2023

El Tribunal Oral Federal condenó al presidente del directorio de la Compañía Azucarera Los Balcanes Alberto Rocchia Ferro, y al gerente general de la firma, José Ramón Coronel, y les impuso multas, por conductas reprimidas en el régimen penal de la ley de Residuos Peligrosos. También dispuso medidas reparatorias para la comunidad de la localidad santiagueña de El Palomar, afectada por la contaminación con vinaza.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email