Mendoza, el Proyecto Vallecitos: Un Innovador Turismo Cannábico en Alta Montaña

ACTUALIDAD25/03/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
Turismo-cannabico-2
imagen ilustrativa revistathc

Mendoza se prepara para dar un paso audaz hacia el futuro con el "Proyecto Vallecitos", una propuesta única que promete transformar la región en un referente mundial del turismo cannábico. Este emprendimiento busca fusionar la belleza natural de la Alta Montaña con la historia y el conocimiento sobre el cultivo del cannabis y el cáñamo, en un espacio educativo y de relax, a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar.

sdfvsd

Un Proyecto que Reescribe el Turismo en Mendoza
En el corazón de la montaña mendocina, a tan solo 20 minutos de Potrerillos, se encuentra el terreno de 5 hectáreas donde el "Proyecto Vallecitos" cobrará vida. La iniciativa tiene como objetivo principal producir cáñamo y, en el futuro, cannabis medicinal, siempre respetando principios de sostenibilidad y adaptabilidad a las condiciones de la región.

Gonzalo Llamas Bianchetti, el emprendedor detrás de este proyecto, destaca la singularidad de la propuesta: "Queremos que sea una experiencia educativa, que permita conocer la historia del cáñamo, una planta que tiene raíces profundas en Mendoza, mucho antes que la vid", afirma. Y es que el cáñamo, además de sus aplicaciones industriales como textiles y materiales de construcción, tiene un fuerte vínculo con la historia agrícola de la provincia.

Aventura, Educación y Sostenibilidad
El "Proyecto Vallecitos" no solo será un espacio para el cultivo, sino también un destino turístico único. Se planea la construcción de 15 domos ecológicos, utilizando materiales derivados del propio cáñamo, como una forma de mantener la armonía con el entorno natural. La apertura al público está prevista para finales de 2024, con la primera etapa de tres domos disponibles para los turistas que deseen sumergirse en esta experiencia inmersiva.

Pero no solo se trata de alojamiento. Los visitantes podrán disfrutar de actividades como senderismo y eventos temáticos, como los famosos "sunsets cannábicos", donde aprenderán sobre la planta en un contexto relajado y sin consumo. Llamas Bianchetti subraya que la idea es "educar sobre el cultivo, los beneficios de la planta, sus usos industriales y medicinales, siempre en un entorno respetuoso y consciente".

Un Proyecto que Enlaza el Futuro con el Pasado
La provincia de Mendoza se encuentra actualmente a la espera de la aprobación de una nueva ley que crearía un registro provincial para usuarios y productores de cannabis medicinal y cáñamo. Esta normativa, impulsada por el Gobierno provincial, podría acelerar la expansión de proyectos como el de Vallecitos, que ya cuenta con los permisos necesarios para producir cáñamo y está preparado para adaptarse a cualquier avance legislativo.

En su primer año, el proyecto se concentrará en el cultivo experimental de cáñamo, con la expectativa de obtener la primera cosecha en marzo de 2025. Si la ley avanza como se espera, la producción de cannabis medicinal podría seguir a continuación, consolidando a Vallecitos como el primer destino de turismo cannábico en la Alta Montaña de Mendoza.

Un Futuro Prometedor para Mendoza y el Turismo Cannábico
El "Proyecto Vallecitos" va más allá del turismo. Llamas Bianchetti tiene una visión de largo plazo que incluye el desarrollo de variedades de cannabis adaptadas a las altas altitudes y el impulso de prácticas agrícolas sostenibles. En los próximos años, se espera que el proyecto se convierta en un ejemplo de desarrollo responsable y sostenible, que beneficie tanto a la economía local como al medio ambiente.

"Queremos que Mendoza se convierta en un modelo mundial en cuanto a turismo cannábico, que la gente venga a conocer la planta, sus usos, su historia, y, por supuesto, disfrutar de un paisaje increíble mientras aprende sobre la producción sostenible de cáñamo y cannabis medicinal", concluye Llamas Bianchetti.

Este proyecto pionero promete ser una de las experiencias más innovadoras y educativas de Mendoza, llevando a los visitantes a un nuevo nivel de comprensión y apreciación de la planta, mientras disfrutan de las maravillas naturales de la Alta Montaña. Si todo sale según lo planeado, el "Proyecto Vallecitos" será mucho más que un destino turístico: será un punto de encuentro entre historia, naturaleza y sostenibilidad. ¡Una experiencia que no te puedes perder!

¿Cuándo será la apertura?
La apertura parcial del proyecto está prevista para finales de 2024, con los primeros tres domos habilitados para los turistas. A medida que el cultivo de cáñamo avance, también lo hará la construcción de más domos, con la meta de tener todo el proyecto en funcionamiento en los próximos tres años.

Con esta iniciativa, Mendoza reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, convirtiéndose en un pionero del turismo cannábico en Argentina y en el mundo.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email