
Cierre del Museo Nacional del Medio Ambiente: Un Retroceso en la Visión Ambiental de la EPA Bajo la Administración Trump
14/04/2025

La Agencia de Protección Ambiental (EPA), bajo la administración de Donald Trump, ha decidido cerrar el Museo Nacional del Medio Ambiente y Centro de Educación, un proyecto de la era Biden que costó 4 millones de dólares en su construcción y que requería 600,000 dólares anuales para su operación. Esta medida se enmarca en un proceso más amplio de revisión y eliminación de iniciativas de la administración anterior, que el gobierno actual considera innecesarias y excesivas en cuanto a costos.
El Cierre del Museo: Una Decisión Controvertida
El museo, inaugurado en mayo de 2024, fue calificado por la EPA como un "proyecto partidista y derrochador", destacando que su enfoque estaba demasiado centrado en los logros ambientales de los demócratas, mientras omitía las contribuciones republicanas a las políticas medioambientales. Según la EPA, el museo destacaba los esfuerzos relacionados con el cambio climático y la justicia ambiental, áreas que fueron impulsadas principalmente durante la administración Biden, pero excluía logros de administraciones anteriores. La baja afluencia de visitantes (menos de 2,000 en menos de un año) también fue citada como un factor clave para la decisión, ya que representaba un costo significativo por cada visitante.
El administrador de la EPA, Lee Zeldin, quien hizo el anuncio dentro de las instalaciones del museo, subrayó que los 4 millones de dólares invertidos en la construcción del museo y los 600,000 dólares anuales en gastos operativos no justificaban la existencia de un espacio que, según él, se había convertido en un "templo a la justicia ambiental y al cambio climático", pero sin el respaldo popular necesario.
El Contexto de la Decisión
Este cierre forma parte de una estrategia más amplia de la administración Trump para revisar las políticas implementadas bajo Biden. En particular, la EPA ha desmantelado varias iniciativas, incluida la cancelación del programa de "banco verde" por 20 mil millones de dólares, debido a preocupaciones sobre supervisión, fraude y favoritismo político. Además, bajo la administración Trump, la agencia ha revertido regulaciones y ha cerrado oficinas dedicadas a temas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), enfocándose en recortar lo que consideran gastos innecesarios y en redirigir a la agencia hacia su misión primordial de protección del medio ambiente.
Reacciones Ante el Cierre
El cierre del museo ha generado opiniones encontradas. Desde la administración de Trump, el director de comunicaciones del Instituto Funcional del Gobierno, Rod Law, calificó el cierre como una medida necesaria para proteger el dinero de los contribuyentes, resaltando la ironía de gastar grandes cantidades en un museo sobre la EPA cuando la agencia debería centrarse en tareas más urgentes, como la gestión de residuos tóxicos.
Por otro lado, las organizaciones que se benefician de los programas de la EPA, especialmente aquellos relacionados con el cambio climático y la justicia ambiental, han expresado su frustración. Consideran que la clausura de este museo es un reflejo de la tendencia más amplia de desmantelar las políticas progresistas en materia ambiental.
Un Futuro Incierto
A pesar de la decisión tomada, aún no se han anunciado planes concretos sobre qué se hará con el espacio vacío del museo ni si se utilizarán recursos adicionales para su transformación o mantenimiento. Este cierre también plantea interrogantes sobre el futuro de las iniciativas medioambientales bajo la actual administración y sobre cómo la EPA continuará lidiando con los desafíos ambientales en un contexto de recorte de recursos y cambios en las prioridades políticas.
La decisión de la EPA es un claro ejemplo de cómo las políticas ambientales pueden cambiar drásticamente con los cambios de administración, generando tensiones entre la protección del medio ambiente, la economía y las visiones políticas de cada gobierno.
4o mini


Misiones Lanza un Seguro Innovador para Proteger al Yaguareté y Resguardar la Producción Rural

Cierre del Museo Nacional del Medio Ambiente: Un Retroceso en la Visión Ambiental de la EPA Bajo la Administración Trump

Santa Fe Avanza Hacia la Inclusión del Derecho al Ambiente Sano en su Constitución Provincial

Intendentes de todo el país debatieron sobre cambio climático en Godoy Cruz
Se trata de la Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático en la que participaron más de 80 jefes comunales. Mirá el video.

Chubut: La Procuración General Crea Agencias Especializadas en Delitos Ambientales y Contra los Animales
