
Chubut: La Procuración General Crea Agencias Especializadas en Delitos Ambientales y Contra los Animales
14/04/2025

La Procuración General ha tomado una importante medida en la protección del ambiente y los animales mediante la creación de agencias especializadas en delitos ambientales, contravenciones y maltrato animal en todas las jurisdicciones provinciales. Esta iniciativa, formalizada con la Resolución 58/25 PG y firmada por el Procurador General, busca dar una respuesta judicial más eficaz ante la creciente preocupación social por la conservación del medio ambiente y la protección de los animales.
Agencias Especializadas para Abordar Delitos Ambientales y Contra los Animales
La creación de las Agencias Ambientales, de Contravenciones y de Delitos contra Animales tiene como objetivo agilizar y mejorar las respuestas judiciales frente a delitos que afectan tanto a la fauna y flora local como al bienestar de los animales. Estas agencias estarán presentes en todas las provincias, permitiendo que la justicia sea más accesible y eficiente en la resolución de estos casos.
Con esta medida, la Procuración General busca consolidar una política pública ambiental que fortalezca la persecución penal en los delitos que impactan negativamente en el medio ambiente, los animales y los recursos naturales. Para asegurar su funcionamiento adecuado, se ha instruido a los Fiscales Jefes de cada Oficina Unificada del Ministerio Público Fiscal (OUMPF) a designar al menos un referente en cada oficina para integrarse a estas nuevas agencias, lo que permitirá optimizar la respuesta judicial.
Un Modelo de Éxito en Chubut
Este esfuerzo se suma a una iniciativa previa en la provincia de Chubut, donde, en diciembre de 2024, se había creado la Unidad Fiscal Especializada en Ambiente y Delitos contra Animales (UFE AyDA) mediante la Resolución 244/24 PG. Esta unidad, con sede en la ciudad de Rawson, tiene la misión de coordinar y centralizar la respuesta judicial ante delitos ambientales y maltrato animal, promoviendo una actuación penal más eficaz a nivel provincial.
La puesta en marcha de esta unidad implicó una significativa inversión en infraestructura, equipamiento y personal capacitado, lo que resalta el compromiso institucional con estas problemáticas, incluso en un contexto económico complejo.
Un Compromiso con la Protección del Ambiente y los Animales
La creación de estas agencias responde a una creciente demanda social por una mayor protección del medio ambiente y los animales. La medida reafirma el compromiso de la Procuración General en la defensa de bienes colectivos fundamentales, como lo son el entorno natural y el bienestar de los animales, que, como seres sintientes, requieren una atención especial y una protección jurídica más sólida.
Con esta reorganización de recursos, la Procuración General busca garantizar que los delitos ambientales y contra los animales sean tratados con la urgencia y el nivel de compromiso que la sociedad exige, asegurando que las leyes sean aplicadas de manera efectiva para preservar el equilibrio ecológico y proteger la fauna y la flora local.
La implementación de estas nuevas agencias es un paso fundamental hacia una justicia más comprometida con la sostenibilidad y el respeto por los derechos de los animales.


Cierre del Museo Nacional del Medio Ambiente: Un Retroceso en la Visión Ambiental de la EPA Bajo la Administración Trump

Santa Fe Avanza Hacia la Inclusión del Derecho al Ambiente Sano en su Constitución Provincial

Intendentes de todo el país debatieron sobre cambio climático en Godoy Cruz
Se trata de la Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático en la que participaron más de 80 jefes comunales. Mirá el video.

El Movimiento Verde Cordobés: Un Proyecto Político Ambientalista Contra Javier Milei

Chubut: La Procuración General Crea Agencias Especializadas en Delitos Ambientales y Contra los Animales
