El Gobierno dispuso la disolución del Fondo Nacional de Manejo del Fuego

08/07/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
file-20190710-44466-ajoxln.jpg?ixlib=rb-4.1

El Poder Ejecutivo oficializó, a través del Decreto 463/2025, la disolución de tres fondos fiduciarios públicos, entre ellos el Fondo Nacional del Manejo del Fuego (FNMFF). La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y forma parte del proceso de reorganización administrativa previsto en el marco de la Ley 27.742.

El decreto también alcanza al Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) y al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), y se fundamenta en evaluaciones internas que relevaron un bajo nivel de ejecución y observaciones administrativas.

Qué es el Fondo Nacional de Manejo del Fuego
El Fondo fue creado para financiar tareas de prevención, equipamiento y respuesta ante incendios forestales, así como la capacitación de brigadas especializadas. Su principal objetivo era asegurar recursos estables para la implementación de la Ley 26.815 de Manejo del Fuego, en coordinación con las provincias y municipios.

De acuerdo al informe que acompaña el decreto, auditorías recientes detectaron deficiencias administrativas y contrataciones sin documentación respaldatoria durante el último año. En particular, se señala la existencia de 62 contrataciones realizadas en 2023 sin constancia suficiente del cumplimiento de las tareas previstas.

Continuidad operativa y funciones
Con la disolución del fondo, las funciones y convenios vigentes serán absorbidos por el Ministerio de Economía, que tendrá a su cargo la administración de los contratos actuales, tanto con organismos provinciales como con entidades descentralizadas. Además, podrá delegar esa responsabilidad en áreas con rango de Secretaría, a fin de asegurar una transición ordenada.

En cuanto al financiamiento de acciones vinculadas al manejo del fuego, el Ejecutivo podrá continuar ejecutando las políticas previstas en la normativa vigente a través de partidas presupuestarias regulares, sin el esquema de fideicomiso.

Contexto normativo
La medida se enmarca en las atribuciones previstas por la Ley 27.742, que autoriza al Poder Ejecutivo a modificar, transformar o liquidar fondos fiduciarios públicos según criterios de funcionamiento, eficiencia o superposición institucional.

La reorganización fue anunciada el lunes por el vocero presidencial Manuel Adorni y se suma a otras disposiciones recientes como la transformación del INTA e INTI, y la disolución de ARICCAME, el organismo que regulaba la industria del cannabis medicinal.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email