

🌎 7 noticias ambientales que marcaron la semana 🗞️
Del norte al sur del país (¡y más allá!), la justicia ambiental, la lucha por los ecosistemas y el poder de las comunidades fueron protagonistas 👇🏽
1️⃣ Histórico fallo en Formosa: condenan a prisión efectiva a cuatro hombres por matar a un yaguareté 🐆
2️⃣ Buenos Aires: multan con millones a un vecino de Tapalqué… ¡por denunciar contaminación! 💸
3️⃣ Puerto Madryn: Fiscalía pide cárcel por verter contaminantes al mar 🌊
4️⃣ Entre Ríos: la Justicia ordena restaurar un bosque nativo desmontado en Villaguay 🌳
5️⃣ Mendoza: alarmante déficit de nieve y amenaza de crisis hídrica agravada por la megaminería 🚱
6️⃣ Tucumán Este: la deforestación avanza con soja, desigualdad y pérdida de biodiversidad 🌾
7️⃣ Catamarca: volcó un camión con insumos mineros cerca del río Punilla y hay alerta ambiental 🛻⚠️
🔎 Bonus:
🔥 Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia
🌲 En Chile, una comunidad logró frenar la tala de 96 Araucarias ¡poder colectivo en acción!


Arrancó el Stream de LPA+: Información sin Contaminación, todos los miércoles a las 17 hs.

Dos acuerdos globales contra la depredación pesquera ponen freno a la flota china en la “Milla 201”

Detectan cargamento ilegal de cardenales amarillos en Chile, en el paso fronterizo Los Libertadores

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

Trump niega la crisis climática en la ONU y provoca rechazo internacional

Mar del Plata será pionera en energía undimotriz: instalarán el primer dispositivo del país que genera electricidad con olas


La Cámara Federal de Paraná confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa por incendios en el Delta del Paraná

Comunidades atacameñas cortaron la ruta en el Salar del Hombre Muerto contra la avanzada del litio
El reclamo se realizó en el sitio sagrado Tumba del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. Denuncian la afectación del humedal por la megaminería y exigen respeto por los derechos indígenas y la vida en la Puna.

Greenpeace volvió a denunciar a la provincia de Salta ante la Corte Suprema por la nueva ley de bosques
