Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo

BUENOS AIRES20/08/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
talpaque

Martín Acosta, vecino de Tapalqué, fue sancionado con más de 660 mil pesos por el Juzgado de Faltas de Olavarría tras colocar pasacalles en la vía pública durante una protesta ambiental. Si bien fue absuelto de la acusación por “ruidos molestos”, la multa se originó en la sexta jornada ambiental organizada el 15 de abril en el Paseo Jesús Mendía.

La movilización reunió a vecinos de Tapalqué y Olavarría, quienes reclamaron por la contaminación del arroyo que atraviesa ambos distritos. Durante tres horas de protesta se señalaron tres focos de afectación: la planta municipal de tratamiento de líquidos cloacales, el relleno sanitario y las instalaciones del Servicio Penitenciario en Sierra Chica. Este arroyo abastece de agua potable a Tapalqué tras un proceso de potabilización.

Los carteles exhibidos contenían mensajes como: “Coopelectric contamina Arroyo Tapalqué”, “Basurero de Olavarría contamina Arroyo Tapalqué” y “Cárceles de Sierra Chica contaminan Arroyo Tapalqué”. Según los jueces de Faltas, Luciano Blanco y David Lloves, Acosta infringió la ordenanza municipal que prohíbe la colocación de pasacalles en la vía pública.

El vecino rechazó la sanción y la calificó como “absurda, antidemocrática y escandalosa”. Aseguró que los carteles no obstaculizaban el paso ni afectaban a nadie y denunció que “a los verdaderos responsables de la contaminación no se los castiga”. Además, interpretó la multa como un intento de coartar la libertad de expresión y desalentar futuras denuncias ambientales.

Este caso evidencia la tensión entre los reclamos ciudadanos por la protección del ambiente y las regulaciones municipales, que en ocasiones derivan en sanciones severas para quienes buscan visibilizar problemáticas ambientales.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email