
Buenos Aires: Multa millonaria a vecino de Tapalqué por denunciar contaminación de un arroyo
BUENOS AIRES20/08/2025

Martín Acosta, vecino de Tapalqué, fue sancionado con más de 660 mil pesos por el Juzgado de Faltas de Olavarría tras colocar pasacalles en la vía pública durante una protesta ambiental. Si bien fue absuelto de la acusación por “ruidos molestos”, la multa se originó en la sexta jornada ambiental organizada el 15 de abril en el Paseo Jesús Mendía.
La movilización reunió a vecinos de Tapalqué y Olavarría, quienes reclamaron por la contaminación del arroyo que atraviesa ambos distritos. Durante tres horas de protesta se señalaron tres focos de afectación: la planta municipal de tratamiento de líquidos cloacales, el relleno sanitario y las instalaciones del Servicio Penitenciario en Sierra Chica. Este arroyo abastece de agua potable a Tapalqué tras un proceso de potabilización.
Los carteles exhibidos contenían mensajes como: “Coopelectric contamina Arroyo Tapalqué”, “Basurero de Olavarría contamina Arroyo Tapalqué” y “Cárceles de Sierra Chica contaminan Arroyo Tapalqué”. Según los jueces de Faltas, Luciano Blanco y David Lloves, Acosta infringió la ordenanza municipal que prohíbe la colocación de pasacalles en la vía pública.
El vecino rechazó la sanción y la calificó como “absurda, antidemocrática y escandalosa”. Aseguró que los carteles no obstaculizaban el paso ni afectaban a nadie y denunció que “a los verdaderos responsables de la contaminación no se los castiga”. Además, interpretó la multa como un intento de coartar la libertad de expresión y desalentar futuras denuncias ambientales.
Este caso evidencia la tensión entre los reclamos ciudadanos por la protección del ambiente y las regulaciones municipales, que en ocasiones derivan en sanciones severas para quienes buscan visibilizar problemáticas ambientales.



Buenos Aires: la Corte le puso un freno al arsénico en el agua y falló a favor de los vecinos de Chivilcoy:
La Suprema Corte de Justicia bonaerense rechazó la queja de ABSA y obligó a la empresa a garantizar agua sin arsénico. El fallo marca un precedente clave para el derecho al agua segura en la provincia.

Buenos Aires: Retiran puente y colocan seguridad privada para bloquear acceso público a zona protegida en Hudson

Cae un zoológico clandestino en Buenos Aires: rescatan animales en peligro de extinción
Un mono pincel, guacamayos, ciervos y otras especies protegidas fueron halladas en condiciones precarias en Carlos Keen, partido de Luján.


Mar del Plata será pionera en energía undimotriz: instalarán el primer dispositivo del país que genera electricidad con olas


Chubut: el Gobierno avanza con la exploración de uranio en medio de recortes en infraestructura

La Cámara Federal de Paraná confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa por incendios en el Delta del Paraná

Comunidades atacameñas cortaron la ruta en el Salar del Hombre Muerto contra la avanzada del litio
El reclamo se realizó en el sitio sagrado Tumba del Hombre Muerto, en Antofagasta de la Sierra. Denuncian la afectación del humedal por la megaminería y exigen respeto por los derechos indígenas y la vida en la Puna.

Greenpeace volvió a denunciar a la provincia de Salta ante la Corte Suprema por la nueva ley de bosques
