
Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná
ACTUALIDAD27/10/2025
La Política Ambiental
En un fallo con fuerte impacto ambiental y jurídico, la Justicia entrerriana ordenó al empresario agropecuario Enzo Mariani restituir 807 hectáreas en las islas del Paraná a la Municipalidad de Rosario, poniendo fin a un extenso litigio por la propiedad de esas tierras, ubicadas dentro de la jurisdicción de Victoria.
La resolución fue dictada por el juez federal civil y comercial de Victoria, Luis Francisco Márquez Chada, quien rechazó el reclamo de Mariani de quedarse con las tierras mediante prescripción adquisitiva, figura legal que permite obtener la propiedad por ocupación prolongada. El magistrado consideró que el empresario no acreditó ni un título legítimo ni el tiempo de posesión requerido por ley, que exige al menos 20 años continuos.
El juez también ordenó la devolución inmediata del predio sin derecho a compensación por las mejoras que Mariani aseguró haber realizado, entre ellas alambrados, galpones y viviendas. Además, deberá pagar los costos judiciales del proceso.
El fallo habilita al municipio rosarino a reclamar una indemnización por la privación de uso del terreno y los gastos que demande la remoción de las construcciones ilegales. En 2023, la Municipalidad había estimado esos daños en unos 80 millones de pesos, cifra que ahora deberá ser actualizada de acuerdo con la inflación acumulada y los nuevos valores del suelo.
Las islas en disputa fueron donadas a la ciudad por el filántropo rosarino Carlos Deliot, fallecido en 1944. En 1999, Rosario había escriturado oficialmente las tierras, integrándolas a su Plan Ambiental Rosario bajo el nombre de Reserva Los Tres Cerros, una zona clave para la preservación del humedal y la biodiversidad del Paraná medio.
Con esta sentencia, la ciudad recupera la titularidad sobre un área estratégica dentro del ecosistema isleño, afectado en los últimos años por incendios, avance de la ganadería, y emprendimientos privados sin control ambiental.
El fallo también sienta un precedente importante sobre la protección de los bienes públicos y los humedales del delta del Paraná, un territorio cada vez más presionado por intereses productivos y proyectos inmobiliarios.


Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Chubut: más de 3000 productores investigados por desviar agua del río y agravar la crisis hídrica en el Valle

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?

Grave temporal en la provincia de Buenos Aires: daños severos en Benito Juárez

Temporal en el AMBA: más de 100 milímetros de lluvia, barrios inundados y miles de usuarios sin luz
La tormenta más intensa del mes superó en pocas horas el promedio de lluvias de octubre. Hubo calles anegadas, cortes de tránsito y más de 40 mil usuarios sin energía eléctrica. Las autoridades advierten sobre la saturación del suelo y piden precaución.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.



