
Ordenan el inicio del juicio oral por fumigaciones con agrotóxicos en Pergamino: comienza en diciembre y será histórico
21/11/2025
La Política Ambiental
El Tribunal Oral Federal N.º 2 de Rosario notificó este jueves la confirmación del inicio del juicio oral por las fumigaciones con agrotóxicos en Pergamino, un proceso penal emblemático que comenzó en 2018 tras la denuncia de Sabrina Ortiz y que marcó un antes y un después en la lucha contra la contaminación rural en Argentina.
La causa, instruida por el fiscal federal Juan Ignacio Di Lello y el juez Carlos Villafuerte Ruzo, derivó en el procesamiento de siete productores agroindustriales acusados de fumigar durante años a escasos metros de viviendas, escuelas y áreas pobladas, sin respetar normas ni considerar los daños sanitarios y ambientales ocasionados. También fueron procesados dos funcionarios municipales por presunta omisión de sus deberes de control.
Fechas del juicio
El juicio oral comenzará el 3 de diciembre de 2025 en Rosario y continuará los días 4, 16 y 17 de diciembre, para luego reanudarse durante febrero de 2026.
Un proceso sin precedentes
El debate oral será considerado histórico por su alcance y la integralidad de la investigación. La causa aborda simultáneamente:
Los daños corporales y sanitarios sufridos por vecinos expuestos a agroquímicos.
La contaminación de aguas subterráneas, confirmada por pericias judiciales.
El obrar doloso y reiterado de los aplicadores de agrotóxicos.
La complicidad por omisión de funcionarios locales que no ejercieron controles.
El enfrentamiento entre el conocimiento científico independiente y el modelo agroindustrial basado en la negación de daños.
Las distancias de resguardo como medida mínima para proteger la salud pública y el ambiente.
Este proceso judicial se inserta en un contexto de creciente conflicto entre comunidades rurales afectadas y prácticas del agronegocio que generan, año tras año, denuncias por intoxicaciones, contaminación, pérdida de biodiversidad y violación de derechos humanos.
El equipo jurídico
Las víctimas ambientales estarán representadas por un equipo de abogadas y abogados integrado por:
Sabrina Ortiz
Carlos María González Quintana
Darío Ávila
Fernando Cabaleiro
Todos ellos con reconocida trayectoria en litigios por derechos ambientales, salud pública y protección frente al uso de agrotóxicos.
El inicio del juicio constituye un hito para Pergamino y para el país: marca una instancia decisiva para determinar responsabilidades penales en uno de los casos más relevantes de contaminación rural de las últimas décadas


Incendio en Ezeiza: hacia dónde podría desplazarse la nube tóxica según el viento

Argentina participa en la COP30 en Brasil tras un año de tensiones y retiro en la cumbre anterior


Patagonia en alerta: más de 100 hectáreas quemadas por incendios forestales en Epuyén y focos activos en El Bolsón

Brasil: ola de calor extrema provoca la muerte masiva de delfines en la Amazonia




