
Ecuador: Embarcación que transportaba diésel se hundió en islas Galápagos
INTERNACIONAL24/04/2022

Quito (AFP) – Una embarcación que transportaba diésel se hundió el sábado en las frágiles islas Galápagos, en el Pacífico de Ecuador y Patrimonio Natural de la Humanidad, por lo que se activó un plan de contingencia ante una posible emergencia ambiental, informaron autoridades.
"La embarcación Albatroz, de propiedad privada, naufragó en la isla Santa Cruz, Puerto Ayora (capital), transportando diésel", señaló la petrolera estatal Petroecuador en un comunicado, sin precisar la cantidad de combustible que llevaba la nave ni cuánto se derramó.
Se "activó un plan de contingencia y entregó dos tramos de barreras de contención, para rodear la embarcación y mitigar los efectos del naufragio", agregó.
El Parque Nacional Galápagos (PNG) indicó a su vez que la embarcación que naufragó es utilizada para la práctica de buceo.
"Ante hundimiento de embarcación de buceo en Bahía Academia, #NuestrosGuardaparques colocaron barreras de contención y dispersante para limitar posibles impactos negativos al entorno".
El archipiélago ecuatoriano de Galápagos, ubicado a 1.000 km frente a la costa, posee flora y fauna únicas en el mundo, como las gigantes tortugas de las que toma su nombre.
Sin víctimas
El incidente del sábado frente a Puerto Ayora tampoco dejó víctimas. "Los cuatro tripulantes de esta embarcación, se encuentran con vida", anotó Petroecuador.
El PNG informó que "el armador ejecutará acciones de reflote (de la embarcación), en base al protocolo de contingencia".
Ante el "hundimiento" de la nave, el PNG suspendió las actividades turísticas en los alrededores de Puerto Ayora, donde se encuentra su sede y centros de reproducción de animales en cautiverio.
"Se cierran temporalmente actividades acuáticas, turísticas en Punta Estrada, así como el acceso a sitios de visita Playa de los Alemanes, Las Grietas, Playa de la Estación y Ratonera en la isla Santa Cruz, debido al hundimiento de embarcación en la bahía", señaló el PNG.
En diciembre de 2019 se hundió en la isla San Cristóbal, también en Galápagos, una barcaza que contenía unos 600 galones de diésel, provocando un derrame no cuantificado que no afectó a ninguna especie, según el gobierno.
En 2001, el buque "Jéssica", de bandera ecuatoriana y que transportaba combustible, naufragó frente a Puerto Baquerizo Moreno (capital de San Cristóbal) con unos 240.000 galones de combustible que se derramaron, generando un grave problema ambiental que afectó a varias especies.
Las islas Galápagos sirvieron de laboratorio natural al científico inglés Charles Darwin, autor de la teoría sobre la evolución de las especies.
© 2022 AFP


Alerta Roja en Chile: Incendios Forestales Azotan la Región de La Araucanía

Alerta roja: Brasil suspende el turismo en la famosa “Lagoa Azul” por daños ambientales irreparables


Demandan al Estado de Chile por 20.000 toneladas de desechos mineros en Arica

En España crean Ladrillos solares que revolucionan la construcción energética

Derrame tóxico en pleno centro porteño: ocho afectados y diez ambulancias en acción


Deforestación ilegal en Chaco: allanan propiedades del empresario Roberto Nardelli

El Gobierno bonaerense habilitó la caza de jabalíes: ¿control ecológico o solución peligrosa?

El Informe del Clima en Argentina 2024: El Gobierno eliminó el cambio climático

Investigación por Daños en el Cerro Chapelco: ¿Desmantelamiento Previo al Fin de la Concesión?

Informe de FARN: En el primer año de Milei, las partidas ambientales cayeron hasta un 81%
El Presupuesto nacional 2024 tuvo una reducción real del 26,3%, con recortes en partidas ambientales que oscilaron entre el 34% y el 81%. En un contexto de crisis climática, la falta de inversión en prevención y adaptación expuso sus consecuencias: incendios devastadores en la Patagonia y Corrientes e inundaciones en Bahía Blanca, con graves pérdidas y daños.