
Europa


La Unión Europea prohibió el glitter debido a la contaminación ambiental
A partir del próximo 17 de octubre, ya no se podrá comercializar detergentes, cosméticos o juguetes que contienen este material. Buscan evitar la liberación de medio millón de toneladas de estas partículas sintéticas en el ambiente. Y aspiran a reducir para 2030 la contaminación por glitter en un 30%. Claves de por qué se apunta a un producto que está presente en maquillajes, detergentes y canchas sintéticas.

El último récord ocurrió en 2003. Entre Sicilia y Nápoles, en Italia, se registraron, por ejemplo, zonas 4 ºC superiores a lo normal.

La sequía se instala en el sur de Europa y amenaza al campo y al abastecimiento de agua

Temperaturas altas récords en Europa en un inédito comienzo del invierno

La ola de calor en Europa provocó al menos 15.000 muertes en 2022
La Organización Mundial de Salud indicó que España y Alemania fueronlos países más afectadas por las altas temperaturas que se registraron entre junio y agosto. El continente registró la peor sequía desde la Edad Media.

De China, a EU: Los ríos de todo el mundo se están secando

Nueva ola de calor golpea a Europa con incendios en España, Portugal y Francia

Caba: Clausuran criadero ilegal en Villa Urquiza: rescatan 13 perros y un loro valuado en $13,5 millones
En un operativo coordinado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), se clausuró un criadero ilegal de perros en el barrio porteño de Villa Urquiza y se rescataron 13 animales en condiciones de maltrato, junto con un loro silvestre capturado de forma ilegal.

Salta: Empresas sancionadas por tirar basura en el río Arenales

Jujuy suma un nuevo pulmón verde: nace el Parque Natural La Reina

Grave retroceso ambiental: piden derogar la Ley de Bosques y ya se planea modificar por decreto la Ley de Glaciares

ONG le pide a Milei que Argentina ratifique el Tratado de Alta Mar
En plena Cumbre de los Océanos de la ONU en Francia, organizaciones ambientalistas reclamaron al Gobierno argentino que avance con la ratificación de un acuerdo clave para proteger la biodiversidad marina.

Córdoba: Un árbol de 300 años frente a las topadoras, la historia del quebracho blanco que quieren arrancar para hacer una ruta
Nació casi un siglo antes de que existiera la Argentina. Hoy, podría ser derribado para duplicar una avenida en Villa Allende. Vecinos, especialistas y organizaciones ambientales se organizan para defenderlo, pero la Justicia ya falló en su contra.