
La ola de calor en Europa provocó al menos 15.000 muertes en 2022
La Organización Mundial de Salud indicó que España y Alemania fueronlos países más afectadas por las altas temperaturas que se registraron entre junio y agosto. El continente registró la peor sequía desde la Edad Media.
INTERNACIONAL09/11/2022

Al menos 15.000 muertes debido a las altas temperaturas se registraron en lo que va de 2022 en Europa, informó este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indicó que España y Alemania son los países más afectados.
Los tres meses entre junio y agosto fueron los más cálidos en Europa desde que se tiene registro, con temperaturas excepcionalmente altas que provocaron la peor sequía ocurrida en el continente desde la Edad Media, informó la agencia AFP.
"En base a los datos enviados por los países hasta ahora, se estima que al menos 15.000 personas murieron específicamente debido a las canículas en 2022", informó en un comunicado el director regional de la OMS, Hans Kluge.
Canícula se denomina a la temporada del año en la cual el calor es más fuerte y su duración oscila entre cuatro y siete semanas dependiendo del lugar.
Comienza unas semanas después del solsticio de verano (21 de junio en el hemisferio norte y 21 de diciembre en el hemisferio sur), según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de España, país en el cual el período mensual más cálido se registra entre el 15 de julio y el 15 de agosto.
Kluge indicó que se reportaron "casi 4.000 muertes en España, más de 1.000 en Portugal, más de 3.200 en el Reino Unido y unas 4.500 muertes en Alemania fueron registradas por las autoridades sanitarias durante los tres meses de verano".
"Se espera que esa estimación aumente, conforme más países vayan informando de las muertes provocadas por el calor", señaló Kluge.
Los cultivos europeos se marchitaron en los graneros, la falta de lluvias provocaron incendios de una intensidad récord y pusieron bajo presión las redes eléctricas del continente.
Las sucesivas olas de calor entre junio y julio, cuando el mercurio alcanzó los 40ºC en el Reino Unido por primera vez, dejaron en Europa un exceso de 24.000 defunciones, aproximadamente.
Fuente: Télam


El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Europa del Norte bajo fuego: ola de calor extrema amenaza a Noruega, Suecia y Finlandia

Chile: el poder de la comunidad que obligó al Gobierno a retroceder en la tala de 96 Araucarias

Canadá: Incendios devastadores en Saskatchewan y Manitoba obligan a evacuar a miles de personas
Más de 30.000 personas han sido desplazadas por incendios forestales fuera de control en el oeste de Canadá. La temporada de fuego en 2025 ya supera ampliamente el promedio de los últimos años.

Provincias crean un Parlamento del Clima y se distancian de la política ambiental del Gobierno nacional
En Córdoba, 14 jurisdicciones firmaron un pronunciamiento para rechazar una eventual salida del Acuerdo de París y mantener una agenda climática federal de cara a la COP 30.

La situación de los incendios en Córdoba tras una jornada de calor y viento intenso

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Temporada de fumigación en Neuquén: vecinos de Plottier denuncian contaminación del aire con agrotóxicos

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Paren de Fumigarnos exige que la Legislatura trate la ley que prohíbe las fumigaciones aéreas
