
ecocidio


Tierra del Fuego: El INIDEP sostiene que existen irregularidades en la pesca de Merluza Negra
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) emitió un informe que revela presuntas irregularidades en las operaciones de pesca del Buque Pesquero TAI AN, destacando una presunta intencionalidad manifiesta en la captura de merluza negra. La empresa niega las acusaciones y declara actuar dentro de la legalidad.

La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio

Detectan por primera vez el virus de la gripe aviar en la costa de la Antártida
Los investigadores temen que el virus amenace a algunas de las variedades de pingüinos que nunca pudieron desarrollar inmunidad contra el patógeno.

La nueva Ley 21.595 de Delitos Económicos crea el título “Atentados contra el medio ambiente” en el Código Penal, adaptando de esta forma la definición internacional del crimen de ecocidio a la legislación nacional, siendo Chile el primer país del mundo en lograrlo.

Los delitos ambientales no existen en el Código Penal argentino
Brasil, Chile y México, por sólo hablar de América Latina, cuentan con leyes contra el “ecocidio”, término acuñado hace medio siglo. En Argentina, en cambio, no hay legislación específica sobre los delitos ambientales ni tribunales que los juzguen.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.