
La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio
Región Noroeste25/10/2023

La Asamblea Por la Vida de Chilecito, denuncia un Ecocidio en el Salar El Leoncito, debido a exploración minera de litio en la provincia.
Te dejamos el Comunicado:
Exigimos la renuncia del Secretario de Ambiente, Santiago Azulay por incumplimiento de la función pública y complicidad con la destrucción ambiental en la Precordillera y Cordillera riojana.
📌En el mes de julio Asamblea por la Vida Chilecito y Mujeres Defensoras del Agüita del Famatina denunciamos la destrucción irreversible del Salar El Leoncito y, en ese momento, exigimos la renuncia de Azulay por darle vía libre a la empresa estatal Kallpa Sapem para la destrucción de la salina
Esta denuncia se respalda con un registro fílmico y fotográfico propio que se logró en uno de los relevamientos periódicos que está asamblea realiza.
❗️ Hoy 24 de octubre, ponemos a disposición de los riojanos y riojanas nuevas pruebas que dan cuenta del desastre ambiental que se está produciendo en la cordillera y que la secretaria de ambiente silencia.
👉Se trata del Golfito en Laguna Brava, a menos de 13 kms de distancia del Salar El Leoncito, dónde aparecieron flamencos rosados muertos. Estas aves migran de una laguna a otra y en años, no se vieron flamencos muertos.
Nos preguntamos, ¿porqué ahora estos animales mueren? ¿Qué les está afectando? ¿Las aguas están contaminadas? ¿Que hace Azulay y el equipo de la Sec. de ambiente para controlar?
¿Esto es provocado por la destrucción y contaminación ambiental que se está produciendo con la minería de litio❓
Para quienes venimos denunciando la contaminación provocada en la zona y alertando sobre la destrucción de los humedales alto andinos, ecosistemas frágiles y hábitat de muchísimos animales, entre ellos los flamencos rosados, es el resultado de la irresponsabilidad manifiesta del gobierno de la Rioja, de sus secretarios y la minería de litio.
‼️¿Y qué va a pasar en los proyectos que lxs vecinxs no tenemos acceso porque son privados❓ sino existe control en yacimientos del estado, ¿como van a ejercer el rol de policía ambiental con las empresas transnacionales❓
TIERRA DE NADIE PERO TENEMOS QUE ENTENDER QUE ES DE TOD@S




Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí


Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta

Dos pumas catamarqueños emprenden un nuevo viaje hacia la libertad en Río Negro

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas

Córdoba: condenaron al joven que mató a un cachorro de puma y filmó el ataque
Deberá capacitarse en fauna silvestre y terminar el secundario. El caso reaviva el debate sobre el maltrato animal y la educación ambiental en Argentina.

Misterio en el fin del mundo: hallan 26 orcas muertas en las costas de Tierra del Fuego
Un equipo de científicas del Conicet investiga las causas. Es el primer varamiento de este tipo registrado en la costa atlántica fueguina y uno de los tres casos documentados en todo el planeta.

La Corte Suprema intervendrá en el reclamo por la minería de litio en Salinas Grandes (Jujuy y Salta)
El máximo tribunal asumió competencia en la causa presentada por comunidades indígenas y FARN por el derecho al ambiente sano y la consulta previa. El fallo podría marcar un precedente histórico en materia ambiental y de derechos humanos.

Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas
El diputado entrerriano Atilio Benedetti (UCR-JxC) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos.