
La Rioja: Denuncian Ecocidio en el Salar El Leoncito debido a la exploración minera de litio
Región Noroeste25/10/2023

La Asamblea Por la Vida de Chilecito, denuncia un Ecocidio en el Salar El Leoncito, debido a exploración minera de litio en la provincia.
Te dejamos el Comunicado:
Exigimos la renuncia del Secretario de Ambiente, Santiago Azulay por incumplimiento de la función pública y complicidad con la destrucción ambiental en la Precordillera y Cordillera riojana.
📌En el mes de julio Asamblea por la Vida Chilecito y Mujeres Defensoras del Agüita del Famatina denunciamos la destrucción irreversible del Salar El Leoncito y, en ese momento, exigimos la renuncia de Azulay por darle vía libre a la empresa estatal Kallpa Sapem para la destrucción de la salina
Esta denuncia se respalda con un registro fílmico y fotográfico propio que se logró en uno de los relevamientos periódicos que está asamblea realiza.
❗️ Hoy 24 de octubre, ponemos a disposición de los riojanos y riojanas nuevas pruebas que dan cuenta del desastre ambiental que se está produciendo en la cordillera y que la secretaria de ambiente silencia.
👉Se trata del Golfito en Laguna Brava, a menos de 13 kms de distancia del Salar El Leoncito, dónde aparecieron flamencos rosados muertos. Estas aves migran de una laguna a otra y en años, no se vieron flamencos muertos.
Nos preguntamos, ¿porqué ahora estos animales mueren? ¿Qué les está afectando? ¿Las aguas están contaminadas? ¿Que hace Azulay y el equipo de la Sec. de ambiente para controlar?
¿Esto es provocado por la destrucción y contaminación ambiental que se está produciendo con la minería de litio❓
Para quienes venimos denunciando la contaminación provocada en la zona y alertando sobre la destrucción de los humedales alto andinos, ecosistemas frágiles y hábitat de muchísimos animales, entre ellos los flamencos rosados, es el resultado de la irresponsabilidad manifiesta del gobierno de la Rioja, de sus secretarios y la minería de litio.
‼️¿Y qué va a pasar en los proyectos que lxs vecinxs no tenemos acceso porque son privados❓ sino existe control en yacimientos del estado, ¿como van a ejercer el rol de policía ambiental con las empresas transnacionales❓
TIERRA DE NADIE PERO TENEMOS QUE ENTENDER QUE ES DE TOD@S



Tucumán: Preocupa la gran mortandad de peces en el Río Salí


Jujuy: La Policía recuperó aves autóctonas que estaban a la venta

Catamarca: La minera de litio Livent subfacturó más de 13 millones de dólares en 2022
La multa por los 8 milllones que evadió entre 2018 y 2019, fue apelada ante el Tribunal Federal.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Bahía Blanca avanza con nuevos proyectos ambientales tras la catástrofe de marzo

Sin leyes verdes en 2024: un año perdido para la política ambiental argentina

Misiones avanza en la conservación de paisajes naturales con dos nuevas leyes de protección ambiental

COFEMA elige nuevas autoridades y avanza en la gestión ambiental, pero persisten desafíos clave
