

Los vecinos y las vecinas, que recorrían el centro de una localidad pampeana, vieron interrumpida su cotidianeidad por una inusitada presencia animal.
Como sucede en diversas situaciones, y cada vez con mayor frecuencia, debido al fuerte impacto de los medios y las plataformas digitales, el hecho fue registrado y compartido como así también denunciado a las autoridades correspondientes que, una vez enteradas del hecho, comenzaron a trabajar para resolver la situación.
En este caso, y según informaron fuentes del lugar, la presencia de un zorro gris, durante este martes, en la esquina de Astrain y Uruguay, frente a la plaza principal de Doblas, concitó la atención de parte de la comunidad.
Una de las vecinas, llamada Flor, captó las imágenes y luego las difundió.
La mujer explicó que la inusitada situación fue resuelta por el policía convocado, identificado como Daniel Rodríguez, y el bombero Néstor Aguirre.
Ambos servidores públicos pudieron atrapar al zorro con una manta y luego cumplieron con devolverlo a su hábitat natural.
Fuente: laarena



Trelew, la primera "Ciudad de Humedal" de Argentina: Un paso hacia la conservación y el turismo sostenible

Santa Cruz: Denuncian el regalo de tierras en Punta Loyola

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Chubut: Impulsan proyecto de planta desalinizadora en Comodoro Rivadavia
El concejal Ezequiel Cufré impulsa una iniciativa para iniciar un estudio de factibilidad para la instalación de planta desalinizadora de agua de mar en Comodoro Rivadavia. El edil puso como ejemplo a las ciudades de Santa Cruz que ya han desarrollado proyectos similares.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

San Luis en falta con el Acuerdo de Escazú y el acceso a la información pública Ambiental

Entre Ríos: la Justicia le exige al municipio de San José que repare el daño ambiental por basural clandestino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama
