
Impresionante: un escalador registró el momento en que es alcanzado por un alud
CAMBIO CLIMÁTICO11/07/2022

Un grupo de 10 escaladores fue sorprendido por un gran alud de nieve mientras recorrían las montañas Tian Shan, ubicadas en Asia Central, el viernes por la tarde. Las imágenes fueron registradas por uno de los senderistas que se alejó un poco del grupo para tomar fotos desde el borde de un acantilado y grabó el alud de principio a fin. Dos integrantes del grupo resultaron heridas, pero están fuera de peligro.
El cordón montañoso Tian Shan se encuentra en la región fronteriza entre Kazajistán, Kirguistán y la República Popular China. Los turistas, 9 británicos y 1 estadounidense, realizaban una visita guiada por el lugar y habían llegado al punto más alto de la caminata. De haber realizado el camino más rápido, al alud los hubiera golpeado de una manera más violenta, precisó el hombre que grabó el video.
El relato del protagonista
"Mientras tomaba fotografías, escuché el sonido del hielo profundo rompiéndose detrás de mí. Aquí es donde comienza el video. Ya había estado allí durante unos minutos, así que sabía que había un lugar para refugiarme justo a mi lado", contó el senderista Harry Shimmin en su cuenta de Instagram, donde publicó las imágenes de la avalancha que avanzaba a toda velocidad.
A pesar de las imágenes impactantes que capturó, Harry reconoció que su vida corrió peligro por quedarse hasta el último segundo grabando con su celular a la gran masa de nieve que bajaba sin freno por la colina de la montaña. "Sentí que tenía el control, pero a pesar de todo, cuando la nieve comenzó a caer y se oscureció me costó respirar, estaba tapado y pensé que podría morir", aseguró.
Tras salirse de una "pequeña" capa de nieve que lo cubrió, Harry se acercó al resto del grupo y constató que todos estaban a salvo. Solo una integrante del equipo había sufrido un corte profundo la rodilla y otra se había caído de un caballo y tenía leves golpes. "Todo el grupo reía y lloraba, feliz de estar vivo", recordó. Al día siguiente y tras pasar varias horas en el hospital local al que fue llevada a caballo, la ciudadana estadounidense que se cortó la rodilla hasta el hueso voló de regreso a su país para continuar su recuperación.
Por qué ocurrió el alud
Meteorólogos estiman que la avalancha que sorprendió al grupo de turistas el viernes por la tarde en las montañas Tian Shan pudo haberse provocado por el colapso del glaciar de la cima. Las temperaturas elevadas que durante las últimas semanas azotaron la zona, producto de una ola de calor, podrían haber influido en el desastre climático al desestabilizar la estructura del glaciar.


La Pampa: Pionera en el combate contra el cambio climático con su nuevo plan provincial

EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Córdoba Avanza en la Protección de la Fauna: Proyecto de Ley para Prevenir Accidentes con Animales


Proyecto de Ley para Agravar las Sanciones Penales por Delitos contra Especies Protegidas como Monumento Natural Nacional

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.
