
DiCaprio Vs Bolsonaro: El actor y el presidente se cruzaron por la deforestación del amazona
El enfrentamiento surgió tras el tweet que publicó el actor sobre la situación ambiental en Brasil. El Presidente se desliga de su acusación.
ACTUALIDAD28/07/2022

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a polemizar en las redes sociales con el actor estadounidense Leonardo DiCaprio, tras las nuevas críticas que realizó el protagonista de Titanic por la situación ambiental en la parte brasileña de la selva amazónica.
"¿De nuevo vos, Leo? Así, vas a convertirte en mi mejor gran elector", respondió Bolsonaro en una serie de publicaciones en la red social Twitter, en referencia a que las críticas lo hacen más fuerte para su intento de reelección en los comicios del 2 de octubre.
El jefe de Estado, como había hecho en mayo de este año, apuntó al yate del actor de El Renacido: "Te podría decir de nuevo que desistas de tener un yate antes de dar sermones al mundo, pero conozco a los progresistas, quieren cambiar el mundo pero nunca quieren cambiar sus conductas".
El mandatario de ultraderecha se quejó de que el actor no publica los incendios forestales en Estados Unidos y Europa: "Alguien puede pensar que estás obsesionado por mi país (o sus recursos naturales) o si crees que Brasil es el único en la tierra".
"Podés seguir jugando con tus juguetes de estrellas de Hollywood mientras acá seguimos trabajando", añadió Bolsonaro, que sostuvo que el promedio de deforestación amazónica de su gobierno es menor que el de administraciones anteriores.
El informe publicado por la estrella de Hollywood indica que el ritmo de deforestación amazónica en 2021 fue de 1,9 hectáreas por minuto.
Según MapBios, la selva amazónica concentra el mayor frente de deforestación, con el 59% de la tala a nivel nacional registrada por imágenes de satélite.


Jorge, el tortugo mendocino, ya nada libre frente a Brasil y emociona al mundo

La reserva “Los Tres Cerros” se suma oficialmente al sistema de áreas protegidas de Entre Ríos
Una alianza inédita entre Rosario y Entre Ríos fortalece la protección de uno de los humedales más valiosos del Delta del Paraná.

Vecinos de Brandsen Celebran la Victoria Contra la Instalación de Termoeléctricas, Pero Permanecen en Alerta


La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Chaco: Una Nueva Ley que Promueve el Extractivismo y Legaliza la Venta de Madera Ilegal

La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático


Bahía Blanca avanza con nuevos proyectos ambientales tras la catástrofe de marzo
