
DiCaprio Vs Bolsonaro: El actor y el presidente se cruzaron por la deforestación del amazona
El enfrentamiento surgió tras el tweet que publicó el actor sobre la situación ambiental en Brasil. El Presidente se desliga de su acusación.
ACTUALIDAD28/07/2022

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, volvió a polemizar en las redes sociales con el actor estadounidense Leonardo DiCaprio, tras las nuevas críticas que realizó el protagonista de Titanic por la situación ambiental en la parte brasileña de la selva amazónica.
"¿De nuevo vos, Leo? Así, vas a convertirte en mi mejor gran elector", respondió Bolsonaro en una serie de publicaciones en la red social Twitter, en referencia a que las críticas lo hacen más fuerte para su intento de reelección en los comicios del 2 de octubre.
El jefe de Estado, como había hecho en mayo de este año, apuntó al yate del actor de El Renacido: "Te podría decir de nuevo que desistas de tener un yate antes de dar sermones al mundo, pero conozco a los progresistas, quieren cambiar el mundo pero nunca quieren cambiar sus conductas".
El mandatario de ultraderecha se quejó de que el actor no publica los incendios forestales en Estados Unidos y Europa: "Alguien puede pensar que estás obsesionado por mi país (o sus recursos naturales) o si crees que Brasil es el único en la tierra".
"Podés seguir jugando con tus juguetes de estrellas de Hollywood mientras acá seguimos trabajando", añadió Bolsonaro, que sostuvo que el promedio de deforestación amazónica de su gobierno es menor que el de administraciones anteriores.
El informe publicado por la estrella de Hollywood indica que el ritmo de deforestación amazónica en 2021 fue de 1,9 hectáreas por minuto.
Según MapBios, la selva amazónica concentra el mayor frente de deforestación, con el 59% de la tala a nivel nacional registrada por imágenes de satélite.


Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

YPF quiere entrar al negocio del uranio: ¿nueva estrategia energética o reciclaje del extractivismo?

Canal de la Patria: denuncian ante la Corte Suprema una obra pública que mata animales y contamina el agua en el Chaco Seco

Río Negro aprobó una nueva ley de fauna silvestre en medio de cuestionamientos por su enfoque productivista

Clausuran la planta de Atanor en San Nicolás por grave contaminación del Río Paraná

Tensión, represión y contradicciones por la remoción de un quebracho centenario en Córdoba

Bolivia exporta litio en medio de polémicas por contratos con China y Rusia
