Chubut: más de 3000 productores investigados por desviar agua del río y agravar la crisis hídrica en el Valle

ACTUALIDAD15/10/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
florentino-ameghino-1

La crisis del agua en el Valle del Chubut suma un nuevo capítulo preocupante. El Instituto Provincial del Agua (IPA) reveló que existen más de 3000 expedientes abiertos contra productores que habrían desviado agua del río Chubut de manera clandestina. Estas maniobras impactan directamente en el caudal del río y ponen en riesgo el abastecimiento para las ciudades y la producción agropecuaria del valle.

El río en su punto más crítico

Los bajos niveles del río encendieron las alarmas entre intendentes, cooperativas y productores. Con un verano largo y caluroso en el horizonte, el Dique Ameghino podría descender a una cota de 137 metros, uno de los registros más bajos de los últimos años. Este escenario amenaza la potabilización del agua en varias localidades y complica el riego en las chacras.

En los últimos días, los productores notaron una baja abrupta en el cauce al llenarse los canales de riego, lo que despertó sospechas sobre la gestión del recurso. En ciudades como Trelew y Rawson, algunos comercios comenzaron a encargar bidones de agua anticipándose a posibles cortes. Lo mismo sucede en Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, donde las cooperativas se reunirán para evaluar la situación.

Reuniones urgentes y posiciones encontradas

El intendente de Gaiman, Darío James, convocó a una reunión con autoridades provinciales y representantes de la Hidroeléctrica Ameghino. Solo Luka Jones, jefe comunal de 28 de Julio, asistió personalmente; los demás municipios enviaron delegados. Durante el encuentro, que se extendió por más de dos horas, se expusieron los datos oficiales sobre la magnitud del problema.

El titular del IPA, Parra, aseguró que la prioridad es garantizar el acceso al agua para la población, aunque admitió que se necesita una revisión profunda del manejo del embalse y del uso productivo. “Vamos a revisar algunas cuestiones que tienen que ver con la administración del embalse. Hay reglas que hay que cumplir en función del contrato de concesión”, señaló.

Por su parte, Julio Kresteff, presidente de la Compañía de Riego, fue más tajante: “Largamos el agua en todos los canales y se vació el río, ese fue el problema”. Aun así, destacó que el 60% de los productores ya paga el canon de riego, cuando años atrás solo lo hacía el 12%.

Desvíos ilegales y robo de agua

Detrás de la crisis hay un factor estructural: el desvío ilegal de agua. El IPA confirmó que miles de productores utilizan canales clandestinos para irrigar sin autorización, afectando el caudal que llega al Dique Ameghino y comprometiendo el equilibrio hídrico del valle.

“El robo de agua se da desde las zonas altas y termina impactando en la parte baja, donde el recurso escasea”, advirtieron desde el organismo. Gracias al uso de drones, se detectaron desvíos ocultos y declaraciones falsas que antes pasaban inadvertidas. Las autoridades sostienen que una mejor fiscalización y eficiencia en el riego podrían revertir gran parte del problema.

Un recurso en riesgo

Parra graficó la magnitud del desperdicio: “Toda la población de 300.000 habitantes consume dos metros cúbicos por segundo. Como mínimo, ocho metros cúbicos por segundo van al mar. Cada 40 días se tira al mar un año de agua potable”.

Para enfrentar esta situación, el IPA trabaja junto a universidades, CENPAT e INTA en la definición del caudal ecológico del río y en un plan para optimizar el sistema de riego. La combinación de sequía, desvíos ilegales y baja eficiencia pone a toda la región bajo una tensión inédita.

Si no se toman medidas urgentes, el próximo verano podría ser uno de los más críticos para el Valle Inferior del río Chubut. La gestión del agua, el control del uso productivo y el respeto por los caudales naturales serán claves para evitar una crisis hídrica que ya se siente en cada pueblo del valle.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email