Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

ACTUALIDAD12/10/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
jIlqGSsD

El Departamento General de Irrigación (DGI) de Mendoza intimó a la empresa provincial de agua y saneamiento, AYSAM, a retirar los equipos que bombeaban líquidos cloacales al canal Pescara y a realizar un saneamiento integral de la zona afectada en un plazo de 45 días. Además, la empresa fue multada con más de 10 millones de pesos por los vuelcos irregulares.

Durante varios meses, AYSAM derramó líquidos cloacales en Guaymallén, Maipú y Lavalle, superando los permisos excepcionales otorgados por el DGI tras los desbordes ocurridos en Colonia Segovia. La resolución 1075 del Departamento General de Irrigación ordena el retiro inmediato de los equipos de bombeo y el saneamiento del tramo del canal afectado, incluyendo el retiro y disposición segura de los lodos contaminados, para mitigar los efectos residuales de la contaminación.

El canal Pescara recibe efluentes industriales y cloacales de más de 30 industrias autorizadas, pero también conexiones clandestinas. El vuelco autorizado de AYSAM, que llegaba a 300 litros por segundo, representaba la mitad del caudal del canal y se extendió por más de tres meses, afectando más de 7 mil hectáreas de cultivos, que fueron puestas en cuarentena por riesgo sanitario.

Inspecciones del DGI el 14 y 25 de julio constataron que la empresa continuaba efectuando descargas sin cumplir los requisitos de aviso y autorización, excediendo los permisos otorgados. AYSAM argumentó fallas en el sistema de bombeo, pero la entidad reguladora consideró que el descargo no desvirtúa la imputación y aplicó las multas correspondientes: $9.275.000 y otra de $1.000.000 por la misma causa.

La crisis se produjo en un contexto de infraestructura colapsada y exceso de demanda en la colectora que recibe desechos de más de 600 mil personas. La empresa informó que las obras del colector aliviador ya permiten derivar los líquidos de manera segura, pero ahora deberá retirar todos los equipos y sanear la zona afectada para evitar nuevos episodios de contaminación y garantizar la seguridad ambiental y sanitaria de los sectores impactados.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email