
Córdoba: Se tratará el proyecto para proteger al Parque de la Vida
Vecinas y vecinos de la Ciudad solicitan la declaración de Reserva Natural Urbana y patrimonio de la ciudad a 179 hectáreas ubicadas al SudOeste de la capital provincial.
Cordoba, Punilla, hoy 23 de agosto de 2022. La policía de Córdoba acaba de detener a Juan Yacobs en la Reserva Natural del Río Yuspe.
Yacobs es Secretario Gral. de la CTA Autónoma de Punilla, recientemente electo. Participa en las críticas a la construcción de la Autovía de Punilla, megaobra autorizada por el gobierno nacional y financiada por la CFI Banco Interamericano de Desarrollo a pesar de no cumplir con la legislación nacional (leyes de ambiente, pueblos indigenas, patrimonio paleontológico y arqueológico, etc. etc.) ni con las mismas salvaguardas que posee el ente financiador para otorgar sus créditos (niños, mujeres, comunidades indígenas y cambio climático). La detención se da en el marco de una violenta represión y criminalización de la protesta ambiental, que tambien incumple los compromisos asumidos con la firma del Convenio de Escazú. También atravesadas por un fuerte cuestionamiento a las prácticas de la Fiscalía de Cosquín a cargo de la Fiscal Kelm y a la policía de Punilla, envuelta en casos de femicidio (Cecilia Basaldúa), homicidios por violencia institucional caso Johathan Romo), y el desalojo ilegal al acampe a la empresa SECDA en Molinari, una de las empresas a cargo de la construcción de la Autovía de la montaña. Cabe señalar que la empresa avanza destruyendo patrimonio cultural y natural y negando la misma existencia de las Comunidades Indígenas de la zona, a quienes no han realizado la consulta previa.
Cecilia Carrizo FCS-UNC.
Vecinas y vecinos de la Ciudad solicitan la declaración de Reserva Natural Urbana y patrimonio de la ciudad a 179 hectáreas ubicadas al SudOeste de la capital provincial.
La empresa inmobiliaria Altos de Vélez Sarsfield pretende construir en un sector protegido por ley. Los terrenos ocupan casi el 60% de la población serrana.
Rige una alerta extrema por las condiciones meteorológicas y los trabajos se intensifican en Santa María.
La Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial confirmó parcialmente la responsabilidad por daño ambiental de una estación de servicio y de la firma proveedora de combustibles por filtración de hidrocarburos en el terreno y las napas de agua en la localidad de Martínez, en el norte bonaerense.
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales
El profesional explicó que las grietas se deben a un proceso de erosión acelerado por las precipitaciones y el cambio climático, que ha debilitado la estructura del suelo y provocado deslizamientos.
Córdoba fue elegida para trabajar la reglamentación sobre libre de deforestación en la Unión Europea