
China fabricará nubes artificiales con aviones para provocar la lluvia
INTERNACIONAL29/08/2022
La Política Ambiental
El meteorólogo Jordi Carbó ha afirmado en declaraciones a la Cadena Ser que China está fabricando nubes artificiales mediante unos aviones para provocar lluvia, una técnica que según el experto se conoce desde hace "muchísimas décadas, aunque despierta mucha incertidumbre en su eficiencia".
Según Carbó, es posible forzar el proceso de condensación, pero para que se formen gotas de agua se necesitan núcleos higroscópicos que sustenten la humedad, es decir, partículas como cenizas volcánicas, cenizas de incendios, arena, polvo del Sáhara o partículas de sal que vienen de las olas que rompen en el mar.
El yoduro de plata introducido en las nubes puede acelerar la formación y crecimiento de las gotas para generar lluvia. Se trata de una técnica muy usada en China y Dubai pero que según el experto está rodeada de mucha incertidumbre, ya que no se puede saber con seguridad si la nube habría descargado lluvia igualmente aunque no se hubiera intervenido.
Fuente: periodicodeibiza


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El sorprendente hongo del Amazonas que “come” plástico y podría ayudar a limpiar el planeta

Mendoza: el CEO de la Minera San Jorge admitió que los residuos “quedarán para siempre” pero “se confundirán con el paisaje”




