
Video | Filman a “Panambí” en la Reserva Natural Puerto Península de Puerto Iguazú
Región Litoral 21/09/2022

El ministerio de Ecología compartió un video donde se observa a una joven hembra de Yaguareté que se pasea frente a la cámaras trampas que posee la Red Yaguareté en distintos puntos de Misiones.
En el material fílmico, que dura 13 segundos, se puede observar a “Panambi” transitando tranquilamente frente a las cámaras en medio de una zona de malezas.
“Panambí se pasea muy tranquila por la Reserva Natural Militar Puerto Península, en Iguazú.Desde hace un par de años que esta joven hembra es registrada con frecuencia en el predio donde se realizan actividades de entrenamiento militar”, señalaron desde el ministerio.
A su vez, contaron que “desde el año 2016, la Red Yaguareté monitorea en forma continua la saludable población que habita en este predio del Ejército Argentino”.
La Red Yaguareté es una Fundación Sin Fines de Lucro, que fue creada por naturalistas de vocación y nuclea a personas de todo tipo que han decidido conservar nuestra naturaleza, con el foco en el Tigre Americano y sus selvas.
Fuente: misionesonline
Te puede interesar


Misiones: La comunidad Mbya Jasy Porá se inscribe como Área Productora de Semillas a nivel provincial


Misiones: Descubren el primer nido de águila viuda para Argentina en un Área Protegida
Dos investigadores del "Proyecto Águilas Crestadas Argentinas" (PACA), anunciaron que lograron registrar por primera vez para Argentina, un evento de nidificación de águila viuda.


Misiones: Captan el momento de descanso de un bellísimo cachorro de ocelote en el Sendero Verde del Parque Nacional
Lo más visto

Los "intereses" de EEUU por los recursos naturales en América Latina
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, ha enumerado en un evento del 'Atlantic Council' -un 'think tank' con estrechos lazos con la OTAN- las razones por las cuales Estados Unidos posa sus ojos en el resto del continente y Evo Morales le ha respondido.

Mar del Plata: La Justicia habilitó la exploración offshore en el Mar Argentino
Un fallo ratificó la vía libre otorgada en diciembre pasado al proyecto para buscar hidrocarburos bajo la superficie marina. Las Organizaciones Ambientales apelaran ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

17 provincias trabajan en la conservación de especies en peligro
El Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires (ex zoológico) trabaja con instituciones, universidades y organismos oficiales de 16 provincias argentinas en distintos programas de conservación de especies autóctonas, como el guacamayo correntino. En total, ya derivó más de 900 animales y devolvió otros 2.000 a sus hábitats naturales en distintos lugares de la geografía argentina.



La Agencia Nacional del Cannabis proyecta que en 2025 el país ya exportará para uso medicinal
