
Colombia: declaran calamidad pública en Valledupar por fuertes lluvias (mira los Videos)
INTERNACIONAL25/10/2022
La Política Ambiental
El alcalde de Valledupar, Mello Castro, anunció que ante las emergencias generadas por las fuertes lluvias registradas en las últimas horas, el municipio fue declarado en alerta roja y calamidad pública.
“Nuestra administración está trabajando para llegar a todas aquellas familias que necesitan las ayudas humanitarias. Los organismos de socorro están activados para prevenir cualquier emergencia en los puntos críticos de nuestro municipio”, declaró el alcalde a través de un video publicado en redes sociales.
Recientemente el corregimiento de Aguas Blancas se vio afectado por las lluvias, dejando a más de 200 familias afectadas. En el casco urbano y las salidas de la ciudad, también ha dejado graves afectaciones y familias damnificadas.
Fuente: elpaisvallenato


Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

Jamaica en máxima alerta: el huracán Melissa golpea con fuerza inédita al Caribe KINGSTON, Jamaica

Brasil lanza una estrategia ambiciosa para declarar la guerra al plástico marino

El Estado chileno, condenado por el desastre del “desierto de ropa” en Atacama

Más de 700 pingüinos muertos en la costa de Brasil y Uruguay: entre varamientos, contaminación y un posible derrame de petróleo
La aparición masiva de pingüinos sin vida en playas de Brasil y Uruguay alerta a científicos y ambientalistas. Aún no hay una causa definitiva, pero las señales apuntan al impacto humano sobre el océano Atlántico sur.

Uranio, litio y tierras raras: ¿cuánto está dispuesto a entregar Milei a EE.UU. por mantener el dólar estable?

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Heilbronn, la ciudad alemana que será Capital Verde Europea 2027 por su firme compromiso con el clima

El mundo retrocede en su meta de deforestación cero: se pierden más de 8 millones de hectáreas de bosque en 2024




