
Colombia


Los científicos están preocupados con el ocelote albino encontrado en Colombia
Mientras para muchos no pasó de un hecho curioso, el hallazgo en Antioquia del que podría ser el primer ocelote albino en el mundo, preocupó a los investigadores del departamento. Biólogas explican que el albinismo es una mutación genética rara que podría ser reflejo de las distintas amenazas que enfrentan estos felinos en la región.

Colombia: declaran calamidad pública en Valledupar por fuertes lluvias (mira los Videos)

Colombia suspendió el uso de glifosato y la erradicación forzada de cultivos de coca
El objetivo de la suspensión es fomentar la erradicación voluntaria para evitar el uso del glifosato que, según muchos estudios, afecta la salud humana.





Colombia: La batalla de Gustavo Petro contra el petróleo
El izquierdista dijo que su primera decisión como presidente será "el cese de la contratación de exploración de petróleo". Ello implicaría una pérdida de u$s4.500 millones hasta 2026, advirtieron desde el sector.

Colombia: Jueza suspende el primer proyecto piloto de fracking

Lo más visto

Alerta de la ONU: La "bomba climática" está por explotar
Existe una urgente necesidad de "desactivar la bomba climática", explicó el secretario general de la ONU, António Guterres en un mensaje de video. Pero "por el momento lo que falta es la voluntad política", aseguró otro experto


La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Tensión por el oro blanco con comunidades originarias

Entre Ríos: Sospechan que hubo un complot para bloquear dos arroyos en el delta

Comienza Congreso Forestal Argentino y Latinoamericano en Mendoza
Se abordarán ejes temáticos fundamentales como Cambio climático, Ecología, biodiversidad y genética forestal, sostenibilidad social y educación forestal, biometría, silvicultura e innovación productiva y competitividad económica.
