
ONU: Para 2050, podría haber más plástico que peces en los océanos
CAMBIO CLIMÁTICO24/11/2022

Cada año, los humanos producimos 300 millones de toneladas de desechos plásticos, entre ellos 11 millones de toneladas que eventualmente terminan en los océanos. De hecho, para 2050, podría haber más plástico que peces en los océanos.
La mayor parte del plástico nunca desaparece. En cambio, se vuelve más pequeño, con partículas que son tragadas por peces o animales de granja y eventualmente consumidas por humanos en su comida y en el agua del grifo.
Súmate al movimiento global para combatir la contaminación por plásticos: rechaza los cubiertos y pajitas de plástico, usa botellas de agua recargables y lleva tu propia taza de café y bolsa para las compras.


EE. UU. y Argentina: ¿un retroceso en la lucha contra el cambio climático?


El 40% de los Países Carecen de Datos sobre la Calidad del Aire: Un Proyecto Global Busca Cambiar Esto

Venezuela se convierte en el primer país en quedarse sin glaciares debido al Cambio Climático
Aunque se tomaron medidas para salvar los glaciares de Venezuela, el camino hacia su desaparición ya estaba muy andado. De 1952 a 2019, Venezuela perdió el 98% de sus glaciares. Este año, a causa del cambio climático, el país sudamericano recibió el golpe fatal, pues ya se reporta que toda su superficie glaciar ha desaparecido.

El deshielo de los glaciares se acelera: el impacto de la crisis climática en el Himalaya
El titular de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado urgente para poner fin “a la locura del cambio climático” y para abandonar los combustibles fósiles.

De Diluvios a Sequías: El Cambio Climático Acelera el Ciclo del Agua y Provoca Clima Extremo


Chaco: La Justicia Ordena la Detención de Roberto Nardelli por Desmontes Ilegales

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Devastación, víctimas y la incertidumbre de las réplicas

Alerta por Tormentas y Vientos Fuertes: Más de la mitad del país bajo alerta este domingo

