La Política Ambiental La Política Ambiental

ONU: Para 2050, podría haber más plástico que peces en los océanos

CAMBIO CLIMÁTICO 24/11/2022 La Política Ambiental La Política Ambiental
mar plast
Getty

Cada año, los humanos producimos 300 millones de toneladas de desechos plásticos, entre ellos 11 millones de toneladas que eventualmente terminan en los océanos. De hecho, para 2050, podría haber más plástico que peces en los océanos.

La mayor parte del plástico nunca desaparece. En cambio, se vuelve más pequeño, con partículas que son tragadas por peces o animales de granja y eventualmente consumidas por humanos en su comida y en el agua del grifo.

Súmate al movimiento global para combatir la contaminación por plásticos: rechaza los cubiertos y pajitas de plástico, usa botellas de agua recargables y lleva tu propia taza de café y bolsa para las compras.

Te puede interesar

la niña

Modelos Meteorológicos anticipan el fin de "La Niña"

La Política Ambiental
CAMBIO CLIMÁTICO 17/03/2023

Según registros y diagnósticos internacionales, el fenómeno caracterizado por el déficit de lluvias está llegando a su fin. El aumento en niveles de temperatura y humedad en el océano Pácifico sur, instalan a pleno la neutralidad de La Niña en el periodo marzo-agosto. Las precipitaciones podrían alcanzar valores más cercanos al promedio histórico.

Lo más visto

Esquel_No_A_La_Mina_20_anos_05-1024x683

Chubut: A veinte años del «No a la mina» en Esquel

Darío Aranda
Región Patagonia 27/03/2023

La tranquilidad del pueblo patagónico se vio sacudida en 2002 con la llegada de una multinacional minera que prometía trabajo y bienestar. Pero la población de Esquel se informó, organizó y, en una votación histórica, el 81% dijo «No» a la megaminería. Se transformó en una referencia en la lucha contra el extractivismo. Crónica de una victoria.

Suscribite a La Política Ambiental

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email