
Buenos Aires: Durante la madrugada, se reactivó un foco de incendio en la Estancia Santa Elena en Lujan
BUENOS AIRES 24/11/2022

A pesar que todavía quedan algunos focos aislados de incendio, la situación “está controlada”, confirmaron esta mañana desde el cuartel central de Bomberos Voluntarios. Todavía quedan prendidos fuegos algunos árboles dentro de los montes, pero que no implican ningún tipo de riesgo ya que la zona fue arrasada.
De todas formas, se mantiene el alerta y estado de emergencia de los servidores públicos que recibieron apoyo de los cuarteles de Mercedes, Navarro, Villa Moll, Montes, Exaltación de la Cruz y San Andrés de Giles, entre otros.
En tanto, cerca de las 3 de la madrugada, se reactivó un incendio dentro de la Estancia Santa Elena, donde se inició todo ayer cerca de las 14 horas. Allí se encontraban apostados dos unidades que atacaron rápidamente la situación y estuvieron trabajando hasta las 5 de la mañana de hoy.
Por otra parte, un bombero debió ser atendido en el Hospital Municipal por precaución por una descompostura ante la inhalación de humo y las altas temperaturas.
Fuente: elcivismo


Mar del Plata: Entró en vigencia la ordenanza que prohíbe fumar en balnearios privados
Esto tiene como objetivo cambiar un hábito insalubre que comparten muchos veraneantes y también reducir la contaminación.

Buenos Aires: Nueva denuncia contra el balneario Cruz del Sur por “daño ambiental y paleontológico”
Vecinos aseguran que se realizaron movimientos de arena en la playa con una pala mecánica en la zona intermareal.

Buenos Aires: Descubrieron un zoológico ilegal con animales silvestres y especies en peligro de extinción

Luján: el jefe de Delitos Ambientales de la PFA declaró que la Municipalidad no controla el volcado de residuos tóxicos
El comisario inspector Alberto Raúl Candia declaró en el marco de la causa penal que investiga el juez federal de Mercedes

Grave Ataque Contra Abogado Ambientalista en San Nicolás

El Gobierno prohibió estudiar a las ballenas en el mar Argentino para evitar “ruidos” durante la búsqueda de gas y petróleo
El Consejo Federal Pesquero también argumentó que la expedición de la organización ambientalista Greenpeace y biólogos del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) debía incluir a científicos del Estado, pese a que no estaban disponibles. El viaje buscaba estudiar cómo la prospección sísmica que realiza la noruega Equinor puede afectar a la ballena franca austral, Patrimonio Natural de Argentina.

Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras

Córdoba: Detectaron alta contaminación radiactiva en peces de Embalse
El hallazgo se dio tras investigar las descargas de la central nuclear del lugar



