Grave destrucción de humedales y bosque nativo en Hudson: denuncian el avance de un nuevo emprendimiento inmobiliario

BUENOS AIRES05/11/2025La Política AmbientalLa Política Ambiental
03-Desmonte mostrado video en el canal de youtube de Puerto Nizuc AVANCE DE OBRA OCT 2025

Organizaciones socioambientales y vecinos de Hudson encendieron la alarma por el avance de las topadoras sobre un área de más de 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva en galería, recientemente adquiridas por la desarrolladora Puerto Nizuc, lindera al country ya existente. Según denuncian, las máquinas comenzaron a arrasar con pastizales y añosos ejemplares de Coronillo (Scutia buxifolia), especie que sirve de refugio para la Mariposa Bandera Argentina y otras especies nativas, desplazadas por las obras.

El proyecto —afirman los vecinos— contempla continuar el desmonte hasta el río, eliminando un sector de selva marginal de altísimo valor ambiental, fundamental para la regulación hídrica y la biodiversidad del área. “Estamos siendo testigos de un ecocidio. Se está destruyendo uno de los últimos relictos de selva marginal más austral”, expresaron desde las organizaciones vecinales.

Las denuncias apuntan directamente al Municipio de Berazategui, al Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires y al Poder Judicial, por permitir el avance de las obras sin las evaluaciones ambientales correspondientes. “Resulta una verdadera falta de respeto hacia los vecinos que defienden lo que es de todxs”, remarcaron, recordando que hace unos meses se presentó una acción judicial para frenar otro emprendimiento similar —el denominado Distrito ‘Eco’ Urbano— en el límite con Ezpeleta.

En aquella oportunidad, el municipio respondió acusando a las organizaciones de “mover todo el aparato judicial guiados por una ceguera contra el progreso y la urbanización”, deslegitimando el reclamo vecinal.

Mientras tanto, el Ministerio de Ambiente provincial todavía no respondió al pedido de información pública ambiental presentado por las organizaciones, a pesar de que las tareas de desmonte siguen avanzando. “No estamos pidiendo un favor: es un derecho consagrado por ley. El Estado tiene la

01-Las 170 hectareas de bosque nativo que compro Puerto Nizuc

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email