
Los precios de las frutas y verdura subirán considerablemente este verano
Especialistas consideran que la traba a las importaciones afectará los precios. Por la sequía se necesitará de mayores compras en el exterior para abastecer el mercado interno y la falta de dólares complicará el panorama.
ACTUALIDAD08/12/2022

La sequía y la falta de dólares para importaciones provocarán un faltante de frutas y verduras de estación durante este verano, con inmediata correlación en una suba de precios que impactará en la inflación.
“La escasez de dólares para importar disminuye la oferta frente a una demanda constante y ha elevado los precios en el mercado interno”, señaló la consultora Focus Market que dirige Damián Di Pace.
El economista explicó que “no solo la sequía y heladas ha perjudicado a nuestro país sino que ha sido un problema en la región de donde nosotros importamos verduras y frutas de estación”.
En consecuencia consideró que “tenemos dos inconvenientes: el precio en dólares de esos productos que importamos se ha encarecido y, por otra parte, nosotros no tenemos los dólares para dárselos a los importadores”.
A partir de este escenario concluyó que “algunos no accederán directamente al mercado cambiario y otros importarán a la cotización de cambio en el mercado paralelo en la plaza financiera encareciendo el precio de las frutas y verduras de estación que importamos y además observando en góndola mucha menor variedad que la habitual”.
Según reveló Focus Market, hay productos como la banana importada de Ecuador que acumuló un alza interanual de 136%, o el ananá que aumentó 161%. También se observaron incrementos de 100% en el kiwi y la palta que viene de Chile y de 225% en la sandía que llega desde Brasil.
El informe se fundamenta en proyecciones de cómo quedarán las reservas y la disponibilidad de dólares para los próximos meses.
Focus Market marcó que existen liquidaciones pendientes por US$ 8.000 millones y que la sequía y las heladas provocaron pérdidas en las campañas de trigo y cebada, en este caso de acuerdo a estimaciones de CREA.
Fuente: Diario Crónica



La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático

Chaco: Una Nueva Ley que Promueve el Extractivismo y Legaliza la Venta de Madera Ilegal

China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.


China deja atrás el litio y se pone al frente de la transición con baterías más baratas y eficientes. Mientras el precio del litio cae, Argentina queda atrapada en un modelo económico que puede dejar sin trabajo a cientos de personas en el norte.

Ya funciona el Parque de Economía Circular en el Departamento Río Cuarto

Santa Fe será sede del II Encuentro Nacional de Fiscalías Ambientales: justicia, ambiente y acción colectiva

Alarma en el Glaciar Perito Moreno: masivos desprendimientos de hielo encienden las alertas

Chaco: Una Nueva Ley que Promueve el Extractivismo y Legaliza la Venta de Madera Ilegal

La Pampa Marca un Hito en la Política Ambiental Argentina con su Plan de Respuesta al Cambio Climático
