
Corrientes registra siete localidades con focos activos de incendios
Varias provincias registraron incendios en los primeros días del 2023, pero en la mayoría se pudieron controlar los focos. Sin embargo, en Corrientes los bomberos siguen trabajando en siete localidades.
INCENDIOS FORESTALES 03/01/2023

Siete localidades correntinas registraban focos activos de incendios forestales en sus territorios, según el reporte que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) emitió este martes, en tanto que informó que las llamas que hasta ayer afectaban a Federal, en Entre Ríos, lograron ser controladas.
De acuerdo al reporte diario del organismo, Corrientes era la única provincia que registraba focos activos de incendios y estos se advirtieron en los departamentos de General Alvear, Mercedes, San Martín, Goya, Esquina, Concepción y Sauce.
En la misma provincia se encontraban contenidas las llamas en la zona de Laguna Trin y Medina, en Mercedes, y en General Virasoro, al tiempo que los bomberos lograron controlar las de San Cosme.
Incendios 2023
Las llamas que hasta ayer afectaban a la localidad entrerriana de Federal, en la zona de María Elisa, fueron controladas, al igual que el incendio que se había propagado en Gualeguaychú, en Estancia Elías.
El informe del SNMF también indicó que se "controlaron" las llamas en los departamentos de Cruz del Eje, en Córdoba, y Dupuy, en San Luis, por lo que "se considera que no hay posibilidad de rebrotes".
Asimismo, se mantienen "contenidos" los incendios en las localidades de Ledesma, en Jujuy; Tolhuin, en Tierra del Fuego; Avellaneda, en Río Negro.
En estas zonas "el incendio mantiene su actividad, pero, por los trabajos realizados, se detuvo el avance del fuego", explicó el SNMF.
El Ministerio de Ambiente envió medios aéreos que se encuentran operativos y puso a disposición más recursos aéreos y personal para combatir el fuego en el caso de ser solicitados.
En Tierra del Fuego, se encuentran disponibles para operar dos helicópteros con helibalde pertenecientes al SNMF y dos aviones hidrantes provistos por la provincia, mientras que el resto de las jurisdicciones no solicitaron intervención del Ministerio.
Fuente: radiodos
Te puede interesar


Corrientes: cazadores mataron a un ciervo de los pantanos

Corrientes: Autos eléctricos gozan de un 75% de descuento en impuestos
La Municipalidad de Corrientes recordó ayer que los autos híbridos y eléctricos radicados en la ciudad gozan de un 75% de descuento en el impuesto automotor.

Corrientes en llamas, registró 15 focos de incendio

Corrientes: La lluvia sofocó todos los focos ígneos y esperan el fin de los puntos calientes
Esperan que la llegada del otoño acabe con los riesgos extremos de incendios forestales en la provincia.

Corrientes: Un yacaré apareció en el patio de una escuela del interior correntino
Lo más visto

Pocos avances a siete años de la Ley de Envases Vacíos de Agroquímicos



Gobernadores del NOA rechazaron la OPEP del Litio y celebran nacionalización chilena: "Traerá inversiones a la Argentina"
Gustavo Sáenz, Gerardo Morales y Raúl Jalil destacaron el potencial minero argentino y reclamaron una continuidad de las "reglas claras" para el sector durante el próximo gobierno para mantener los proyectos en marcha.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VEJOSAGBHNHTLEW3633FIXQEIU.jpg)
Basural de Luján: la Municipalidad no cumple con un fallo judicial y sigue volcando residuos en el mayor vertedero a cielo abierto del país
El intendente Leonardo Boto lo reconoció en un escrito judicial en el que habla de “incumplimiento efectivo” y “conmoción social”

Catamarca: La minera de litio Livent subfacturó más de 13 millones de dólares en 2022
La multa por los 8 milllones que evadió entre 2018 y 2019, fue apelada ante el Tribunal Federal.
