
Se trata de una política ambiental que apunta a convertir las instituciones en lugares sustentables. La presentación estuvo encabezada por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
Fue durante un acto de inauguración de un hospital modular, encabezado por el presidente Alberto Fernández, en Los Cardales.
Los detenidos fueron dos periodistas y dos activistas ambientales
Cuatro manifestantes fueron detenidos este miércoles en la Comisaría de Cardales, en el partido de Exaltación de la Cruz, tras desplegar una bandera con la consigna “Basta de cáncer. Paren de fumigarnos”, durante un acto de inauguración del Hospital Modular, encabezado por el presidente Alberto Fernández junto a Gabriel Katopodis y el intendente Diego Nanni.
Según informó Anred, el abogado Fabián Maggi presentó un habeas corpus a través del cual pidió la liberación urgente de los detenidos. Se trata de la periodista de La Vaca Anabel Pomar, el periodista Sebastián Vargas de FM Cardales, y los activistas Agustín Brun y Jorge Viale.
Asimismo, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) manifestó a través de sus redes sociales: “Repudiamos las detenciones a manifestantes en el acto de Alberto Fernández en el Hospital Modular de los Cardales. Nos solidarizamos y alertamos por las detenciones de les periodistas Sebastián Vargas, de FM Cardales, y Anabel Pomar, de La Vaca. Exigimos la liberación de todes”.
En el caso de Vargas, quien se encontraba acreditado para trabajar en el acto, fue detenido tras filmar las detenciones, fue golpeado y, además, la policía le quitó el celular. Los manifestantes integran la agrupación Exaltación Salud, a través de la cual denuncian las consecuencias ambientales y el peligro que representan las fumigaciones con agrotóxicos en la zona.
Luego de estar detenidos ilegalmente por 4hs, fueron liberados.
Fuente: Infonews
Se trata de una política ambiental que apunta a convertir las instituciones en lugares sustentables. La presentación estuvo encabezada por la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.
El Municipio de Lomas de Zamora presento la Primera Etapa del Censo en el marco de Plan Estratégico de Arbolado Urbano con el objetivo de avanzar con la protección del ecosistema y reforzar las acciones ambientales.
Este jueves se dictó sentencia definitiva contra la planta industrial que produce herbicidas en el centro urbano de San Nicolás. Fabián Maggi, uno de los abogados que impulsó la causa hace 8 años, dijo que ahora hay que determinar el daño provocado en el medio ambiente y en la salud pública
Gustavo Sáenz, Gerardo Morales y Raúl Jalil destacaron el potencial minero argentino y reclamaron una continuidad de las "reglas claras" para el sector durante el próximo gobierno para mantener los proyectos en marcha.
El intendente Leonardo Boto lo reconoció en un escrito judicial en el que habla de “incumplimiento efectivo” y “conmoción social”
La multa por los 8 milllones que evadió entre 2018 y 2019, fue apelada ante el Tribunal Federal.