
NASA podrá medir cada hora la contaminación del aire
CONCIENCIA AMBIENTAL12/04/2023

Una vez puesto en órbita, el aparato medirá la calidad del aire cada hora durante el día desde Puerto Rico hasta Canadá
La Agencia Espacial y de Aviación Estadounidense (NASA) controlará la contaminación del aire desde el espacio. Para ello, se lanzó un dispositivo al espacio.
El dispositivo que controlará la contaminación del aire sobre el continente norteamericano fue enviado al espacio por SpaceX, compañía fabricante estadounidense de cohetes y transbordadores espaciales.
El Monitor de Contaminación por Emisiones Troposféricas (TEMPO, por sus siglas en iglés), fue lanzado exitosamente desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
Una vez puesto en órbita, el aparato medirá la calidad del aire cada hora durante el día desde Puerto Rico hasta Canadá.
Se afirmó que el costo total del dispositivo TEMPO para la NASA es de aproximadamente 210 millones de dólares.
Fuente: Agencia TRT


Líderes indígenas de Ecuador piden unidad para frenar la extracción petrolera en el Yanusí

En México los plásticos se acumulan y los recicladores son quienes pagan el precio
El aumento de las importaciones de residuos de los países desarrollados supone un negocio para el país pero también riesgos para los trabajadores informales del reciclaje

Se realizará la primera Feria de Proyectos Ambientales Región del NOA

Lula lanza plan contra la deforestación de la amazonía


Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.