
NASA podrá medir cada hora la contaminación del aire
CONCIENCIA AMBIENTAL12/04/2023

Una vez puesto en órbita, el aparato medirá la calidad del aire cada hora durante el día desde Puerto Rico hasta Canadá
La Agencia Espacial y de Aviación Estadounidense (NASA) controlará la contaminación del aire desde el espacio. Para ello, se lanzó un dispositivo al espacio.
El dispositivo que controlará la contaminación del aire sobre el continente norteamericano fue enviado al espacio por SpaceX, compañía fabricante estadounidense de cohetes y transbordadores espaciales.
El Monitor de Contaminación por Emisiones Troposféricas (TEMPO, por sus siglas en iglés), fue lanzado exitosamente desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.
Una vez puesto en órbita, el aparato medirá la calidad del aire cada hora durante el día desde Puerto Rico hasta Canadá.
Se afirmó que el costo total del dispositivo TEMPO para la NASA es de aproximadamente 210 millones de dólares.
Fuente: Agencia TRT


Líderes indígenas de Ecuador piden unidad para frenar la extracción petrolera en el Yanusí

En México los plásticos se acumulan y los recicladores son quienes pagan el precio
El aumento de las importaciones de residuos de los países desarrollados supone un negocio para el país pero también riesgos para los trabajadores informales del reciclaje

Se realizará la primera Feria de Proyectos Ambientales Región del NOA

Lula lanza plan contra la deforestación de la amazonía


Destituyen a fiscal que archivó 15 causas por delitos ambientales en Colombia

Neuquen: Probation a empresario petrolero tras descubrir lavadero clandestino de caños de fracking en Centenario

Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Alerta por deforestación en Misiones: 130.000 hectáreas perdidas en 30 años

Ola polar en la Argentina: nieve en lugares inesperados y frío que dura hasta el jueves 3 de julio

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.
