
Tierra del Fuego: Se viene la Expo Cannabica en Río Grande de la mano de Tricomas Fueguinos
ACTUALIDAD21/04/2023

La asociación civil Tricomas Fueguinos te invita a disfrutar de la 1° edición de la Expo Cannabica Río Grande.
Este evento surge con el objetivo de celebrar el 4/20, una fecha muy importante y significativa para la cultura del cannabis, y a partir de esa celebración, realizar dos jornadas informativas y de recreación.
El evento se llevará a cabo los días sábado 22 y domingo 23 de abril del corriente año en el gimnasio de la UOM cito en calle Carlos Moyano 361, ambos días desde las 13 hasta las 22hs.
Con la compra de una única entrada, los presentes podrán disfrutar de diferentes propuestas para ambos días.
Cronograma de la Expo Cannabica Río Grande:
Sábado 22
Feria de emprendedores e stands informativos
Buffet y parrilla
Patio cervecero
Bandas en vivo
Sorteos de emprendedores
Talleres de cultivo:
Elaboración de esquejes.
Elaboración de fermentos para la agricultura regenerativa.
Cultivo hidropónico. Guía básica.
Tipos de extracciones.
Domingo 23
Stands informativos
Buffet y parrilla
Patio cervecero
Bandas en vivo
Sorteos de emprendedores
Rifa 420
Charlas informativas de profesionales:
Médico Veterinario Sarmiento Jeremías.
Licenciada en Química Cantera Paula.
Abogada Soledad Gareca.
Doctor Alergista Jiménez Emilio.
Nermi y Julián. Fundadores del Jardín del Unicornio, 1° Club de Cultivo de Argentina.
Para más información sobre los puntos de ventas de entradas, comunicate a las redes sociales de la asociación:


Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

Neuquén: YPF comenzó a fracturar a metros del Mari Menuco y crece la alarma ambiental
Avanza el fracking en una zona clave para el abastecimiento de agua potable en la Norpatagonia. Comunidades mapuche y organizaciones sociales redoblan la convocatoria a una caravana el 30 de agosto para frenar lo que consideran una amenaza directa a la vida.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Justicia investiga a Minera del Altiplano, Livent, hoy Río Tinto: procesamiento por presunto contrabando de litio

Vecinos, especialistas y científicos advierten sobre una emergencia ambiental en uno de los ríos más emblemáticos de la Patagonia.

Córdoba declaró ocho nuevas especies como Monumentos Naturales Provinciales: un paso clave para la conservación
El reconocimiento brinda máxima protección legal a animales en peligro y busca fortalecer la identidad ambiental de la provincia.

Fernando Brom, el hombre de Milei para el ambiente: gestión “sin ideologías” y la intención de reformar la Ley de Glaciares

Científicos argentinos descubren decenas de especies en el cañón submarino de Mar del Plata

Mendoza: Repudio en la Legislatura por la represión en la marcha en defensa del agua

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires
