
Tierra del Fuego



Tierra del Fuego: El armadillo, una especie foránea que invade los barrios de Río Grande

Derrame de Petróleo en Tierra del Fuego: Preocupación por el Impacto Ambiental

Tierra del Fuego: Juzgado de Tolhuin sobreseyó a imputados por el incendio forestal ocurrido en 2022
El fiscal Juan Garra, indicó que el siniestro había iniciado afuera del predio de la Estancia Carmen, que estaba a cargo de quienes fueron imputados y ahora sobreseídos, José Armando Ruiz y Duvalier Concha García. La investigación continúa sobre si en el siniestro hubo intencionalidad

Audiencia Pública de la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto offshore “Malvinas 3D Phase 2 en Tierra del Fuego
El ministerio del Interior, convoca a todas las personas interesadas en participar de la Audiencia Pública N° 1/24 con el fin de considerar la documentación de la Evaluación de Impacto Ambiental del Proyecto “Malvinas 3D Phase 2” - Exploración sísmica 3D (Área MLO 123 y 124).

Tierra del Fuego: Restauración forestal en Tolhuin, plantan más de 60,000 árboles de lenga

Tierra del Fuego: El INIDEP sostiene que existen irregularidades en la pesca de Merluza Negra
El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) emitió un informe que revela presuntas irregularidades en las operaciones de pesca del Buque Pesquero TAI AN, destacando una presunta intencionalidad manifiesta en la captura de merluza negra. La empresa niega las acusaciones y declara actuar dentro de la legalidad.

Tierra del Fuego: Importante descubrimiento arqueológico en Tolhuin



Tierra del Fuego: Aprobaron la ley del seguro obligatorio para rescate en excursiones

Tierra del Fuego: Piden por la derogación de la Reserva Natural Isla de los Estados
El COFEMA acompañó a la Provincia en su solicitud para que el Poder Ejecutivo Nacional derogue el Decreto Nacional N° 929/16, mediante el cual dispuso la creación de la Reserva Natural Silvestre Isla de los Estados y Archipiélago de Año Nuevo, en la Reserva Provincial Isla de los Estados. Pasaría de la orbita Nacional a la Provincial.

Ushuaia aprobó una ordenanza que reconoce a los caballos como seres sintientes: controlarán las domas y jineteadas
Lo informó Rosana Vélez, presidenta de ARAF (Amigos del Reino Animal Fueguino) impulsora del proyecto de ordenanza que el Concejo Deliberante de Ushuaia aprobó por unanimidad y que creará el “Programa de Respeto a los Equinos”. También establece una serie de criterios para garantizar el bienestar, salud y protección de estos animales

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

Tierra del Fuego: Habilitan comercios en Rio Grande para venta insumos para cultivar cannabis

Tierra del Fuego: Inconvenientes con el abastecimiento de gas a Ushuaia
El Gobierno lleva adelante diversas acciones ante la disminución en la distribución de gas, informada por la Transportadora de Gas del Sur, que afecta exclusivamente a la ciudad de Ushuaia.

Tierra del Fuego: Se recolectaron 10.000 kilos de envases PET en la primera jornada en Rio Grande
Se trata de la tercera edición de esta propuesta del Municipio de Río Grande dirigida a estudiantes de los penúltimos años de las escuelas secundarias tanto públicas como privadas. A través de la recolección, se busca crear conciencia ambiental en las juventudes de la ciudad y y que también tengan la oportunidad de ganar premios para su futuro egreso

Se viene el II Congreso Provincial sobre cambio climático en Ushuaia
El evento abierto a la comunidad se realizará a fines de septiembre en Ushuaia con modalidad presencial y virtual.


Tierra del Fuego: Se registraron nuevos hechos vandálicos en reservas provinciales
Durante el último fin de semana, se encontró residuos y grafitis, así como la presencia no autorizada de perros.

Tierra del Fuego: TotalEnergies invierte U$S 150 millones proyecto gasífero offshore Fénix
El consorcio CMA-1, conformado por TotalEnergies, Wintershall DEA y Pan American Energy (PAE), ha obtenido la autorización formal de la Secretaría de Energía para llevar a cabo la inyección de 1 millón de metros cúbicos por día de gas adicional durante los próximos cinco años para compensar la declinación gasífera de la Cuenca Austral y un parque eólico. Está inversión no está relacionada con el proyecto gasífero offshore Fénix.

Tierra del fuego: Apareció un guanaco blanco y revolucionó las redes sociales
Según lugareños de la zona (Río grande) la madre era un híbrido de llama y guanaco de pelaje claro. Que fueron avistados varias veces los dos juntos (madre e hijo). Aunque las llamas originalmente son del norte del país, hay algunos de estos animalitos por esta zona (estancia María Behety).

Plataformas Petroleras: El Gobierno nacional aprobó el estudio de impacto ambiental del Proyecto Fénix en Tierra del Fuego
La Secretaría de Cambio Climático dependiente del Ministerio de Ambiente de Nación dio el visto bueno a la evaluación y el Proyecto “Fénix en Cuenca Marina Austral” de explotación offshore quedó aprobado.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.