Gendarmes decomisaron 235 kilos de animales silvestres faenados

Fue en el límite de Corrientes y Chaco. Al controlar dos camionetas encontraron la carne y armas de fuego.

ACTUALIDAD 12/06/2023 La Política Ambiental La Política Ambiental
gendar

Ayer, en el Puente “General Manuel Belgrano”, que une las provincias de Corrientes y Chaco, sobre la Ruta Nacional N° 16, Gendarmería Nacional detuvo la marcha de un vehículo Toyota Hilux ocupado por cinco personas y encontraron carne faenada y armas de fuego.

Cuando los gendarmes inspeccionaron el rodado observaron dos carabinas calibre .308 MM, una escopeta calibre 12 MM UAB y una carabina calibre .30-06 MM. También se secuestraron dos bolsas de nylon y dos conservadoras que contenían especies de animales faenados, totalizando 100 kilos de ciervo y 90 kilos de chancho de monte.

Los gendarmes tomaron contacto con personal de Flora y Fauna la Delegación Corrientes, que dispuso el decomiso de las especies por ser sacrificadas en actividad de caza en coto no habilitado y carecer de precintos.

En la madrugada de este lunes integrantes la misma unidad de Gendarmería controló un vehículo Ford Ranger con cinco personas a bordo. Llevaban consigo una escopeta calibre .16m una escopeta calibre calibre .12 y otra calibre 12 dentro de una bolsa arpillera oculta en la parte inferior del rodado, sobre la rueda de auxilio. Además, se constató la presencia de un ciervo axis (30 kilos) y un cerdo salvaje (15 kilos).

Fuente: Gendarmería Nacional

Te puede interesar
Paul-Tudor-Jones-II-and-his-wife-Sonia.-1024x683

Un magnate estadounidense quiere quedarse con humedales en Corrientes

Gastón Rodríguez
Región Litoral 06/11/2023

Mediante la Fundación Humedales, Paul Tudor Jones II y su esposa querían adquirir zonas de esteros y el Delta, algo que va en contra de la ley que regula la tenencia de tierras rurales por parte de extranjeros. A pesar de figurar 104° en la lista de multimillonarios de Forbes, iba a destinar sólo $ 60 mil para bioconservación. Los detalles del fallo.

44134-municipio-de-ushuaia-promueve-la-huerta-agroecologica-comunitaria

Ushuaia promueve la huerta agroecológica comunitaria

La Política Ambiental
Región Patagonia 21/09/2023

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar en una serie de encuentros y talleres prácticos sobre huerta agroecológica comunitaria, que tendrán lugar el próximo sábado 23 de septiembre a las 11:00 horas en "La Huerta de la Nave”.

condor_muerto_07

Santa Cruz: Extrajeron muestras toxicológicas de los cóndores hallados sin vida

La Política Ambiental
Región Patagonia 22/09/2023

La situación fue advertida durante un patrullaje realizado por los gendarmes, quienes procedieron a resguardar el lugar y tomar contacto con personal de del Consejo Agrario provincial. Los ejemplares se encontraban en inmediaciones del límite internacional fronterizo con Chile. Realizaron análisis toxicológicos que serán enviados al Instituto Malbrán en CABA.

Lo más visto

Suscríbete a La Política Ambiental para recibir periódicamente las novedades en tu email