
Histórico: la comisión de Recursos Naturales de Diputados sesionó en la Ceamse
ACTUALIDAD16/06/2023

Por primera vez, la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por el Diputado Nacional Leonardo Grosso, sesionó en la cooperativa Bellaflor, ubicada dentro del predio del CEAMSE.
“Es un hecho histórico la reunión de una delegación de la comisión de ambiente en una cooperativa de reciclado”, señaló Grosso en su discurso de apertura, antes de ceder el micrófono a Lorena Pastoriza, presidenta de Cooperativa de Reciclado Bella Flor. “Somos más de setecientos trabajadores en este reciparque trabajando con mucho pulmón pero, sobre todo, mucho corazón”, aseguró Pastoriza.
Cuatro ejes fueron la columna vertebral del encuentro: Presentación del Informe sobre el sector de recuperadores urbanos (trabajadores e investigadores de la UNSAM); disertaciones sobre el proyecto de Ley de Envases, el proyecto de ley “Diego Duarte”, que instituye el 15 de marzo como el “Día nacional del Reciclador y la Recicladora”, y el proyecto de ley “Creación de la Reserva Ecológica de San Martín”.
Con respecto al tratamiento y la consecuente discusión sobre los proyectos, el diputado nacional y precandidato a Intendente de San Martín, Leonardo Grosso, manifestó: “Estamos para bancar el esfuerzo que hacen ustedes los recicladores para cambiar las cosas que hacen falta cambiar para que nuestro pueblo viva bien.”
“El Estado está retrasado en reconocer el trabajo que inició el pueblo y las organizaciones sociales”, advirtió Grosso. A su vez, Lorena Pastoriza, dejó en claro que instituir el 15 de marzo como “Día Nacional del Reciclador y la Recicladora” es un reconocimiento a Diego Duarte “como estandarte de lucha”. Reciclador que fuera desaparecido en el predio del CEAMSE en el año 2004 tratando de rebuscarse la vida.
“Hemos presentado un proyecto de ley para la creación de una Reserva Ecológica del Río Reconquista”, afirmó Leonardo Grosso. Para finalizar, el presidente de la Comisión Ambiental, concluyó: “En San Martín no nos quedó salida al río. Para nuestra comunidad, los que vivimos en San Martín, particularmente en Suárez, es darle una discusión en serio. La dictadura nos dejó el relleno. Scioli, el penal. Y ahora nos quieren poner un negocio inmobiliario. Nos han blindado el río pero lo vamos a recuperar.”


Santa Fe frenó el desmonte ilegal de un bosque nativo de conservación prioritaria

Contaminación con PCB en Tucumán: denuncian inacción de la Fiscalía por grave caso en Los Pocitos
Vecinos de la localidad de Los Pocitos, en el municipio de Tafí Viejo, acusan a EDET y Transnoa por contaminación ambiental con sustancias peligrosas. Los abogados de las víctimas denuncian que el Ministerio Público no ha investigado la causa tras más de diez días de presentada.

Tormenta de Santa Rosa: inundaciones y destrucción en Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires

Grave: La Municipalidad de Merlo en San Luis suprime la participación ciudadana en los estudios de impacto ambiental
Organizaciones sociales, docentes y referentes locales denuncian que la nueva ordenanza ambiental de la Villa de Merlo elimina la participación ciudadana en la evaluación de proyectos urbanísticos y viola normas provinciales y nacionales.

Entre Ríos: la Justicia prohíbe regar calles con agua contaminada con caca
Un fallo judicial obliga a la Municipalidad de Crespo a frenar el riego de calles con agua extraída de arroyos contaminados con efluentes cloacales. El agua usada contenía altos niveles de bacterias fecales y representaba un riesgo para la salud pública.

El cambio climático transforma la cordillera: menos nieve, más sequía y un futuro incierto para el agua de Mendoza

Córdoba: La mina que sigue contaminando en Los Gigantes, entre el abandono, la desinformación y el riesgo ambiental

Parques Nacionales: la desregulación de guías turísticos en la mira judicial

Santa Fe frenó un desmonte ilegal en bosque nativo de máxima protección

Chaco: secuestran maquinaria por infracción a la Ley Forestal en Pampa del Infierno

Patagonia: comunidades se organizan para restaurar bosques tras incendios y especies invasoras
