
Histórico: la comisión de Recursos Naturales de Diputados sesionó en la Ceamse
ACTUALIDAD16/06/2023

Por primera vez, la comisión de Recursos Naturales de la Cámara de Diputados de la Nación, presidida por el Diputado Nacional Leonardo Grosso, sesionó en la cooperativa Bellaflor, ubicada dentro del predio del CEAMSE.
“Es un hecho histórico la reunión de una delegación de la comisión de ambiente en una cooperativa de reciclado”, señaló Grosso en su discurso de apertura, antes de ceder el micrófono a Lorena Pastoriza, presidenta de Cooperativa de Reciclado Bella Flor. “Somos más de setecientos trabajadores en este reciparque trabajando con mucho pulmón pero, sobre todo, mucho corazón”, aseguró Pastoriza.
Cuatro ejes fueron la columna vertebral del encuentro: Presentación del Informe sobre el sector de recuperadores urbanos (trabajadores e investigadores de la UNSAM); disertaciones sobre el proyecto de Ley de Envases, el proyecto de ley “Diego Duarte”, que instituye el 15 de marzo como el “Día nacional del Reciclador y la Recicladora”, y el proyecto de ley “Creación de la Reserva Ecológica de San Martín”.
Con respecto al tratamiento y la consecuente discusión sobre los proyectos, el diputado nacional y precandidato a Intendente de San Martín, Leonardo Grosso, manifestó: “Estamos para bancar el esfuerzo que hacen ustedes los recicladores para cambiar las cosas que hacen falta cambiar para que nuestro pueblo viva bien.”
“El Estado está retrasado en reconocer el trabajo que inició el pueblo y las organizaciones sociales”, advirtió Grosso. A su vez, Lorena Pastoriza, dejó en claro que instituir el 15 de marzo como “Día Nacional del Reciclador y la Recicladora” es un reconocimiento a Diego Duarte “como estandarte de lucha”. Reciclador que fuera desaparecido en el predio del CEAMSE en el año 2004 tratando de rebuscarse la vida.
“Hemos presentado un proyecto de ley para la creación de una Reserva Ecológica del Río Reconquista”, afirmó Leonardo Grosso. Para finalizar, el presidente de la Comisión Ambiental, concluyó: “En San Martín no nos quedó salida al río. Para nuestra comunidad, los que vivimos en San Martín, particularmente en Suárez, es darle una discusión en serio. La dictadura nos dejó el relleno. Scioli, el penal. Y ahora nos quieren poner un negocio inmobiliario. Nos han blindado el río pero lo vamos a recuperar.”


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Villa Allende: detienen a una periodista y continúa la polémica por el quebracho histórico

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital
