

Hace años que Misiones se encuentra ubicada en la vanguardia como materia de protección ambiental, fue la primera provincia en contar con un ministerio de cambio climático y de ecología. Durante el primer semestre del año se han creado más de 23 leyes en Misiones, seis de ellas forman parte de las más de 180 normas elaboradas para la conservación de los recursos naturales y protección de la biodiversidad en los 78 municipios. Las leyes sancionadas por el Parlamento contribuyen el 70% al resguardo ambiental y la protección de la flora y fauna provincial.
Nuevas reservas naturales
Recientemente los diputados han declararon como Áreas Naturales Protegidas con categoría de Reservas de Usos Múltiples a la cuenca baja del arroyo Garupá, la cuenca del arroyo Itaembé, bosques protectores; y a los afluentes que conforman el arroyo Chimiray. Actualmente, existen 102 zonas protegidas en la provincia, de las cuales 48 fueron creadas por ley en los últimos cuatro años. Estos espacios de resguardo están divididos en Parques Provinciales, Monumentos Naturales, Reservas Privadas, Paisajes Protegidos, Reservas Ícticas y la reserva Biósfera Yabotí que cuenta con un reconocimiento internacional.
Grandes felinos
Se amplió el Plan de Conservación de Grandes Felinos, incluyendo la compensación a agricultores en situaciones de depredación de su ganado, también se unificaron objetivos para que la producción y la conservación puedan encontrar un lugar donde convivir. Se trata de una modificación de una ley que ya existe, y es pionera en América porque contempla una serie de cuestiones para proteger al yaguareté.
Manejo eficiente del agua de lluvia
Se creo el Sistema de Gestión Holística de Agua Pluvial para el manejo eficiente del agua de lluvia, logrando mitigar la erosión del suelo y protegerá las fuentes de agua en el medio rural de los 78 municipios. Se podrá abastecer vertientes y arroyos, entendiendo además que el agua que no se maneja puede provocar erosión y eso trae un daño futuro.
Barrera ambiental
El Programa Provincial Barrera Ambiental establecerá medidas de prevención en un perímetro de dos kilómetros alrededor de los parques provinciales, con el fin de minimizar los riesgos de emergencias de incendio.
La primera en contar con la protección de humedales
Misiones se convirtió hace un año atrás en la primera provincia en aprobar la Ley de Humedales, la ley posee un marco regulatorio para la preservación, conservación y desarrollo de los humedales.
Agroindustria con innovación y resguardo ambiental
Se establecio un marco regulatorio para el uso, desarrollo, producción y comercialización de productos biológicos naturales. La normativa tiene como objetivos optimizar los procesos de elaboración con métodos de purificación orgánicos y pretende promover planes de acción para el manejo adecuado del riego agropecuario y la eficiencia del uso del agua. Se prevé diseñar y ejecutar acciones para el crecimiento y desarrollo sustentable de los cultivos.
Protección ambiental como política de Estado
La tierra colorada supera ampliamente a las demás provincias del país con la mayor cantidad de áreas naturales protegidas. En el NOA, Salta tiene 31 reservas y en Cuyo, Mendoza suma 22. En la Patagonia, Santa Cruz tiene 42 reservas y Buenos Aires suma 48 en la región pampeana. En el Nea, Misiones tiene 102, seguida por Chaco con 18 y Formosa con 16, mientras que Corrientes cuenta con 14.
Fuente: Portal LaVozDeCataratas


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital


Alerta roja por frío extremo: qué zonas están afectadas y cómo cuidarte este jueves
Este jueves 3 de julio, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por frío extremo que afectan a 16 provincias de Argentina. Algunas zonas se encuentran bajo alerta roja, lo que implica un riesgo alto para la salud, incluso en personas saludables. También se registran alertas naranja y amarilla en otras regiones del país.