
Incendios en Córdoba: Potrero de Garay sigue activo en el tercer día de combate
Rige una alerta extrema por las condiciones meteorológicas y los trabajos se intensifican en Santa María.
ACTUALIDAD30/08/2023

La semana inició con incendios forestales en diferentes puntos de la provincia de Córdoba, que fueron extinguidos pero se reiniciaron. Luego de horas de esfuerzo, el único foco activo este miércoles es el de Loma Alta, jurisdicción de Potrero de Garay.
“Aún presenta actividad en un lugar específico de muy difícil acceso, para el lado de alta montaña”, detallaron desde el Gobierno sobre el foco. Luego de un sobrevuelo, definieron la estrategia para intentar contenerlo en su totalidad.
“Dos helicópteros transportan a 50 bomberos a la linea de fuego. Se suman al trabajo cuatro aviones hidrantes”, indicó cerca de las 11 la Secretaría de Riesgo y Cambio Climático.
Cuarteles de bomberos de Potrero de Garay, Villa General Belgrano, Villa Ciudad América, La Cumbrecita, Villa Del Dique, Santa Rosa, Villa Berna, personal del ETAC y tres aviones hidrantes trabajan desde la mañana del martes en el terreno.
EL ESTADO DE LOS INCENDIOS DESATADOS EN CÓRDOBA
Las autoridades también difundieron el estado del resto de los incendios en la provincia de Córdoba. Los Chañaritos, jurisdicción de Alta Gracia, y El Brete, jurisdicción de Cruz Del Eje, están contenidos.
Mientras que, los focos de La Campana, jurisdicción de La Calera, y Malagueño, en guardia de ceniza. En tanto, renovaron el alerta por riesgo extremo de incendios para esta jornada y el jueves.
DOS INCENDIOS ACTIVOS EN CÓRDOBA: NACIÓN ENVIÓ UN HELICÓPTERO
El secretario de Gestión de Riesgo Climático, Claudio Vignetta, informó que los bomberos siguen trabajando para controlar un incendio en Loma Alta, en zona de Potrero de Garay, iniciado en la tarde- noche del lunes.
La intensidad de los focos requirió el trabajo de un helicóptero de Nación. Además, una patrulla de uniformados se instaló en el río Los Espinillos para evitar que el incendio lo cruce.
La Departamental de Santa María informó que el incendio en la zona rural Loma Alta, en Potrero de Garay, continúa un 40% activo. En tanto, el 60% se encuentra en guardia de cenizas. “La cola del incendio se está dirigiendo hacia el río Yatan, con un flanco izquierdo de tres kilómetros”, explicaron.
INCENDIOS EN CÓRDOBA: VARIOS FOCOS PREOCUPARON, EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
Varios focos de incendios se activaron en Córdoba durante estos días. Principalmente, en Villa Yacanto, Villa Ciudad de América, Juárez Celman, Los Morteritos, Santa María de Punilla, en el camino que une San Agustín con Villa General Belgrano y Valle Hermoso. En tanto, el último tuvo lugar este domingo en Alta Gracia.
Afortunadamente, personal actuante logró contener todos los focos.
RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN CÓRDOBA
Como consecuencia de los fuertes vientos del sector norte, Defensa Civil alertó sobre un riesgo muy extremo de peligro de incendios forestales, y de vientos fuertes. Por eso se recomienda a la población tomar precauciones para evitar la ocurrencia de incendios.
Los meteorólogos informaron para este miércoles el ingreso gradual de un frente frío proveniente del sur provincial con ráfagas de entre 60 a 75 km/h. Mientras que, en el noroeste, norte y noreste, rondarán entre los 80 a 85 km/h.
¿A DÓNDE LLAMAR SI VES UN FOCO O COLUMNA DE HUMO?
Si se observa algún foco de incendio o humo se puede pedir asistencia a los siguientes teléfonos:
0800 888 38346 (FUEGO)
911 (POLICÍA)
100 (BOMBEROS)
Fuente: viapais.com.ar


Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Santa Cruz se suma a la industria del cannabis medicinal: qué implica la adhesión a la ley nacional
Por un futuro verde, sustentable y con mirada integral de salud, la provincia patagónica da un paso clave en la regulación del cannabis medicinal y el cáñamo industrial.

Entre Ríos regula fumigaciones cerca de escuelas rurales para proteger a estudiantes

Activismo ambiental bajo la lupa: el gobierno de Milei y el espionaje a militantes ecologistas
Una filtración revela que el Plan de Inteligencia Nacional apunta contra organizaciones y personas que defienden el ambiente y cuestionan la explotación indiscriminada de los recursos naturales.

Ola polar, cortes de gas y una crisis energética que golpea fuerte: ¿qué está pasando en Argentina?

Alerta por contaminación del Río de la Plata: crecen las denuncias y llega el reclamo a la Legislatura bonaerense
Preocupación ambiental y sanitaria por vertidos cloacales en uno de los ríos más importantes del país. Piden informes y acciones urgentes.

Tucumán: Los Pocitos, el barrio donde la contaminación persiste y la justicia archivó el caso

La privatización silenciosa del agua en Mendoza: cómo Elsztain controla un recurso vital
