
Multan por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio, ¿qué dejaron orbitando la Tierra?
El gobierno norteamericano multó con 150.000 dólares a un operador de satélites de televisión por haber abandonado residuos en el espacio, una acción sin precedentes.
ACTUALIDAD17/10/2023

Las autoridades de Estados Unidos han impuesto una multa, la primera de su tipo, a un operador de satélites de televisión por haber abandonado residuos en el espacio, anunció el regulador de telecomunicaciones estadounidense.
El operador Dish recibió una multa de 150.000 dólares por no haber “desorbitado correctamente” un satélite llamado EchoStar-7, en órbita desde 2002, según un comunicado de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
“Esto constituye una novedad en la regulación de los residuos en el espacio por parte de la Comisión, que ha desarrollado sus esfuerzos hacia los satélites”, añade la FCC.
Según la FCC, Dish no había respetado la altitud acordada con la comisión para colocar su satélite geoestacionario que estaba llegando al final de su vida. Esta altitud, inferior a la acordada, “podría plantear problemas con los desechos orbitales”.
Dish se comprometió en 2012 a elevar la altitud del satélite a 300 km por encima de su trayectoria operativa, explica la FCC. Pero con la caída de los niveles de combustible, la empresa se limitó a llevar su satélite a una altitud de poco más de 120 km por encima de su trayectoria. Dish negó las afirmaciones de la FCC.
“Como reconoce la oficina de cumplimiento en el acuerdo, el satélite EchoStar-7 era un dispositivo antiguo (lanzado en 2002) que había estado explícitamente exento de las regulaciones de la FCC que exigían un abandono mínimo de la órbita”, declaró un portavoz de la empresa en un comunicado.
“Además, la oficina no ha llegado a ninguna conclusión de que EchoStar-7 planteara problemas de seguridad relacionados con sus desechos orbitales”, añadió.
Según una agencia especializada de la ONU, hay en órbita medio millón de desechos del tamaño de una canica y 100 millones de alrededor de un milímetro. Estos desechos son potencialmente peligrosos para las naves espaciales.
Agencia AFP


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

Argentina perdió 10,5 millones de hectáreas de bosques nativos en los últimos 40 años

El 73% de los objetivos climáticos de la Argentina no se cumplirán para 2030

Andrés Nápoli en LPA+: política, ambiente y los desafíos del presente
