

La población ubicada en el 1 % más rico de la UE emite de media 14 veces más CO2 que el 50 % de la población con menos poder adquisitivo, según un informe publicado este lunes por la ONG Oxfam, que propone crear un impuesto comunitario sobre la fortuna para combatir la crisis climática y la desigualdad.
Emisiones de los más ricos
“Estas emisiones desproporcionadas de los más ricos de Europa causarán 67.800 muertes adicionales relacionadas con el calor para el 2.100, equivalente a casi 850 muertes cada año”, señaló Oxfam en un comunicado, que ha desarrollado la investigación en colaboración con el Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI).
Ampliando el foco, el 10 % más acaudalado emite lo mismo que la mitad más pobre de la población, según el informe que se publica una semana antes de que arranque en Dubái la conferencia climática de Naciones Unidas COP28.
Esa diferencia de emisiones responde a que los más ricos tienen “estilos de vida cada vez más lujosos y su opulencia” mientras “las personas comunes se ven afectadas por los crecientes costos y las consecuencias graves de olas de calor, inundaciones y deslizamientos de tierra causados por la codicia humana”, declaró la experta en fiscalidad de Oxfam Chiara Putaturo.
Emisiones globales de consumo
A nivel mundial, el 1 % más rico -unos 77 millones de personas- es responsable del 16 % de las emisiones globales de consumo.
Emitir la misma cantidad media de CO2 de los multimillonarios a alguien situado fuera de ese segmento le llevaría 1.500 años.
El 1 % más rico liberó el 6 % del CO2 del consumo de la UE en 2019 y el 10 % más acaudalado emitió el 28 % de gases de efecto invernadero en el bloque comunitario, según los cálculos de Oxfam.
Impuesto por contaminar
Esa plataforma calcula que “un impuesto anual sobre la riqueza europea, comenzando en solo un 2 % para los millonarios con una riqueza superior a 4.5 millones de euros; un 3 % para los millonarios con una riqueza superior a 45.700 millones de euros; y 5 % para los multimillonarios, recaudaría casi 250.000 millones de euros, que equivale a un tercio de los fondos de recuperación de la UE.
Se trata de una iniciativa que apoyan personalidades como el economista francés Thomas Pikkety o la multimillonaria austríaca Marlene Engelhorn, recordó la ONG.
.



Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

Entre Ríos: un juez ordenó restituir a Rosario más de 800 hectáreas en las islas del Paraná


Graves denuncias por represión en Mendoza: detenciones ilegales y violencia policial tras una marcha en defensa del agua
Una movilización pacífica contra la megaminería terminó con represión, gases y detenciones arbitrarias frente a la Legislatura provincial. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen la liberación de Liza Rule y Martín Iglesias, aún detenidos.

Explosión y derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: alarma ambiental en Neuquén
Un ducto operado por Pan American Energy e YPF se rompió en el área Lindero Atravesado, provocando una fuga de hidrocarburos y gases a pocos metros del embalse que abastece de agua potable a gran parte de la Patagonia Norte. Comunidades mapuche denuncian falta de control y riesgo para la salud y el ambiente.

Grave derrame de petróleo en México: el río Pantepec, contaminado por una fuga en un oleoducto de Pemex
El accidente afectó al menos ocho kilómetros del cauce en el estado de Veracruz. Comunidades locales denuncian falta de agua potable y temen consecuencias ecológicas irreversibles.

Mar del Plata: Revocan permiso a balneario e investigan a un barrio privado por incumplimientos ambientales

Polémica: jueza levantó la protección a los carpinchos de Nordelta y pone en riesgo todo el humedal

Aguas rojas en el arroyo Espinillo: vuelve la contaminación y crece la preocupación en Entre Ríos

El mundo retrocede en su meta de deforestación cero: se pierden más de 8 millones de hectáreas de bosque en 2024

Nicolás Núñez en el sexto programa de LPA+: nuevas miradas sobre los desafíos ambientales actuales
Hoy a las 17hs en vivo! No te lo pierdas!




