
Silencio en la Casa Rosada ante la catástrofe climática de Corrientes
ACTUALIDAD05/03/2024

Las fuertes tormentas dejaron a la ciudad de Corrientes bajo el agua. Llovieron 208 milímetros en cinco horas y el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se mantiene el alerta por nuevas precipitaciones.
El gobernador Gustavo Valdés calificó la situación como "la peor catástrofe climática" que vivió la ciudad en su historia. Gustavo Valdés dijo que está recorriendo la zona para monitorear el estado de sus desagües y barrios.
"El Comité de Crisis continúa analizando daños y planificando soluciones. Atentos a la evolución meteorológica, continuamos auxiliando a quienes lo necesitan", dijo.
Mientras tanto, desde el gobierno nacional mantuvieron silencio. No hubo anuncios de envíos de ayuda.
Las lluvias y las ráfagas de viento causaron anegamiento de calles e inundaciones en más de 150 barrios. También hubo daños estructurales: se volaron techos, cayeron postes.
En las redes sociales circularon videos donde se puede ver el drama que atravesó la ciudad en las últimas horas: una madre cargando a su hijo dentro de su casa, con el agua a la altura de los hombros, después de perder todo.
También niños en el interior de su vivienda, sentados arriba de una mesa a pocos centímetros de ser alcanzados por el agua. En ambos casos, también se nota una cantidad de artículos del hogar flotando en el medio de las casas.
El Presidente visitó esa provincia para celebrar un nuevo aniversario del Club de la Libertad. Pese a que no fue una visita oficial, el Jefe de Estado fue recibido por el gobernador Valdés en el aeropuerto.
Desde la municipalidad de Corrientes emitieron un comunicado en el que aseguraron que se trató de "la peor catástrofe natural desde que existen registros oficiales".
En tanto, el subsecretario de Riesgos y Catástrofes, José Ruiz, precisó: "Es como descargar un tanque de 500 litros en una bacha de cocina de una vez, claramente va a colapsar".
Desde las 4 a las 9 de la mañana, se registró el peor momento de esta tormenta. "Es muchísima cantidad de agua. Además, segun las estadísticas, en marzo suelen caer 155 milímetros", indicó Fernández sobre el período en el que llovieron 208 milímetros
Fuente: La politica online


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario

Intiman a AYSAM a sanear el canal Pescara en Mendoza y aplican multa millonaria

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Descubren cómo pequeños cambios genéticos impulsan la evolución de los lagartos

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Murió Pupy, la elefanta trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil

Senador santafesino pide informes por plaguicidas en sábalos del río Salado

Paren de Fumigarnos exige que la Legislatura trate la ley que prohíbe las fumigaciones aéreas

Córdoba: Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito arrasó con más de 4.500 hectáreas


Santa Fe: rescataron más de 30 aves autóctonas en una vivienda de Rosario
